Gobierno EEUU: así detectan posibles fraudes en las solicitudes de visa americana

Las embajadas llevan a cabo una exhaustiva revisión para aprobar o negar la visa americana.
Ciudadanía estadounidense
Muchos ciudadanos anhelan obtener la ciudadanía de Estados Unidos; sin embargo, algunos se enfrentan a diversos obstáculos al momento de realizar el trámite. Crédito: Freepik


La visa estadounidense es un documento fundamental para los ciudadanos colombianos que desean ingresar a los Estados Unidos por motivos como turismo, estudios o trabajo temporal.



Las embajadas y consulados de Estados Unidos en Colombia ofrecen información detallada sobre los requisitos y pasos a seguir para cada tipo de visa, clasificados según el propósito del viaje del solicitante.



Existen varios tipos de visas disponibles para los colombianos, como la visa de turista (B1/B2), la visa de estudiante (F1), la visa de trabajo (H1B), entre otras.

Le puede interesar: Visa americana: ¿Cuánto cuesta sacarla, según el precio del dólar actual?



Para tramitar la visa desde Colombia, es esencial seguir un proceso que incluye completar el formulario DS-160, realizar el pago del arancel correspondiente, agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de datos biométricos, y asistir a una entrevista en la embajada de Estados Unidos en Bogotá.



Es importante contar con la documentación requerida, ser honesto y transparente durante la entrevista, y cumplir con todos los requisitos establecidos por la embajada.



¿Qué investigan las autoridades estadounidenses?



Las embajadas llevan a cabo una exhaustiva revisión para determinar si los solicitantes tienen antecedentes penales. Incluso si niegan cualquier implicación en actividades ilegales, el cónsul lo descubrirá, por lo que mentir no es una opción.



Del mismo modo, se investigarán los lazos que el solicitante tenga con su país de origen para evaluar si tiene intenciones genuinas de regresar una vez finalizado su viaje en Estados Unidos. Estos lazos pueden incluir empleo, estudios, propiedad, familiares cercanos y otros compromisos que evidencien su arraigo en su lugar de origen.

Lea también: ¿Qué investigan las autoridades para aprobar la visa americana?



En cuanto a la familia, si tiene parientes viviendo en Estados Unidos, esto será tenido en cuenta al solicitar la visa, ya que las autoridades migratorias investigarán los vínculos familiares en ese país.



Finalmente, la embajada examinará el itinerario de viaje declarado en la solicitud de visa para verificar su coherencia con documentos como reservas de vuelos, alojamiento y actividades turísticas que respalden sus planes de viaje.



Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.