Villavicencio y Meta cuestionan cierre de la vía al Llano por colapso del puente Chirajara

Wilmar Barbosa, alcalde de Villavicencio, y Marcela Amaya, gobernadora del Meta, aseguraron en LA FM que el Gobierno no puede tomar una decisión tan improvisada.
Chirajara-colprensa.jpg
La construcción del puente Chirajara y el tránsito en la zona / Colprensa.


El alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, y Marcela Amaya, gobernadora del Meta, hablaron con LA FM del cierre de la vía al Llano ordenado por el ministro de Transporte, Germán Cardona. Esto tras el informe de una comisión de expertos que da cuenta de un colapso inminente de la estructura que sigue en pie del puente Chirajara.

"No se puede enterar uno por internet de una decisión tan radical", aseguró el alcalde de Villavicencio, quien aseguró que se trata de una "decisión inconsulta sin plan de contingencia". Barbosa se preguntó, por ejemplo, cómo hará alguien que requiera asistencia de ambulancia, quién pagará un servicio aéreo.

Aparte, señaló, el cambio de la ruta para las personas que por allí transitan implica un desvío de siete horas, un aumento en costos de tiquetes y para los transportadores el pago de más peajes. También aseguró que ellos representan un porcentaje importante en el Producto Interno Bruto del país y un cierre de la vía será perjudicial.

Entre tanto, Marcela Amaya, gobernadora del Meta, cuestionó que el ministro de Transporte, Germán Cardona, le haya avisado vía WhatsApp de la medida. Según dijo, se trata de una improvisación del Ministerio de Transporte y del Gobierno. Aparte, sostuvo, están cerrando toda la vía y ella se pregunta si es necesario hacerlo en municipios que están muy lejos del puente Chirajara.

Consulte aquí: Autoridades del Meta advierten fuertes afectaciones ante cierre de la vía al Llano

Este fue el comunicado expedido por los dos mandatarios del Llano

La Gobernadora del Meta, Marcela Amaya García, y el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa Rozo, a propósito del intempestivo cierre de la vía al Llano dispuesto esta noche por el Ministerio de Transporte, se permiten informar lo siguiente:

1. Entendemos que ante esta contingencia la prioridad sea preservar la vida de los usuarios de la vía y sus trabajadores.

2. Sin embargo, de manera enérgica rechazamos la decisión de las autoridades nacionales de cerrar indefinidamente la vía al Llano, por el impacto negativo que sobre la ciudad de Villavicencio, el departamento del Meta, y las demás regiones de la Orinoquia tiene tal disposición.

3. Consideramos que esta determinación, tomada de forma inconsulta con las autoridades regionales, es un nuevo atropello a los intereses de todos los llaneros y lesiona de manera grave los destellos de recuperación de la economía que ya empezaban a vislumbrarse en el territorio.

4. Esta clausura arbitraria e inesperada impidió a las autoridades regionales generar un plan de contingencia que minimizara el impacto negativo de grandes proporciones que, sin duda, tendrá sobre media Colombia.

5. Invitamos al Gobierno Nacional a un diálogo directo para de manera unida podamos generar oportunidades, soluciones y alternativas que impidan que nuestra región sea nuevamente aislada.

WILMAR BARBOSA ROZO MARCELA AMAYA GARCÍA Alcalde de Villavicencio Gobernadora del Meta

El pronunciamiento de Germán Cardona, ministro de Transporte


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.
Pacientes de EPS



Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.