Villavicencio llega a 80 días sin agua potable y 400 mil personas continúan afectadas

Las lluvias provocaron la caída del viaducto que sostenía parte de la tubería proveniente de quebrada La Honda.
Suspensión del servicio de agua potable
Suspensión del servicio de agua potable Crédito: RCN Radio

Los habitantes de distintos barrios de Villavicencio denuncian que llevan cerca de tres meses sin suministro de agua potable, debido a los daños en el sistema de acueducto.

La protesta ciudadana inició el 24 de mayo de 2025, cuando la capital del Meta enfrentó una nueva emergencia por daños en 100 metros de la tubería que abastecen a más de 400 mil usuarios. Desde entonces, el servicio solo se presta por turnos y mediante carrotanques.

Como ha ocurrido durante las últimas cuatro décadas, las lluvias provocaron la caída del viaducto que sostenía parte de la tubería proveniente de quebrada La Honda, que terminó en el fondo del río Guatiquía.

Ante la emergencia, muchos habitantes han optado por recoger agua lluvia o desplazarse a caños y ríos cercanos para lavar y abastecerse del líquido para sus necesidades básicas.

“Nos toca lavar en caños, recoger agua de las canales para el aseo y bañarnos con agua no potable; mis hijos se han enfermado por esto”, relata una de las usuarias afectadas.

Pese a la crisis, los usuarios aseguran que la Empresa de Acueducto de Villavicencio sigue cobrando mensualmente el servicio.

Lea también: Otra vez se dañó el acueducto de Villavicencio: 400 mil usuarios enfrentan la emergencia

Un problema estructural

Villavicencio cuenta con unos 600 mil habitantes, de los cuales cerca del 30% se abastece a través de acueductos comunitarios o sistemas propios. El resto depende del acueducto construido en 1998, que capta agua de fuentes como Caño Grande, Caño Blanco y Fuentes Altas.

La Planta La Esmeralda, principal encargada del tratamiento, actualmente solo recibe caudal desde la fuente de Bavaria y la quebrada Susumuco, lo que no alcanza los 1.600 litros por segundo requeridos para toda la ciudad.

Han pasado casi 80 días sin que el servicio se restablezca por completo. Mientras se realizan reparaciones con tecnología de alta gama, también avanza una consultoría de más de $16 mil millones para definir una solución definitiva, financiada por la Gobernación del Meta.

La comunidad advierte que, históricamente, cada administración utiliza la falta de un acueducto robusto como bandera política en campañas, pero ninguna ha resuelto de fondo la crisis del agua en la ciudad.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario