¿No quiere vacunarse? Debe firmar este documento

El Ministro también aseguró que deberán asistir a la cita programada para recibir la vacuna.

El ministro de Salud Fernando Ruíz, aseguró que aquellas personas que no quieran vacunarse contra el coronavirus deberán asistir a la cita que se les programó, para firmar negativamente el consentimiento informado, donde no aceptan la vacuna.

“Allí podrán pedirle a un médico que le ilustre el tema. Si después de un tiempo si se quiere vacunar deberá volver a firmar un consentimiento informado aceptando la vacuna”, recalcó Ruíz.

El jefe de la cartera de Salud también dijo que de acuerdo a la información registrada en las bases de datos, se irá programando a las personas de acuerdo a la fase a la que corresponda para agendarle la cita de vacunación.

El ministro Ruiz, también reveló que tras la puesta en marcha del Portal Mi Vacuna este viernes se han logrado unas visitas históricas de los colombianos que desean conocer si están programados para recibir la vacuna contra la covid-19.

Ruiz afirmó que la aplicación ha logrado llenar las expectativas, al funcionar durante estas horas, soportando el tráfico de consultas de los colombianos.

Cabe resaltar que en las últimas horas se hizo la entrega de los Laboratorios de Investigación en Toxicología Ambiental y Biodiversidad, desarrollados en el marco del proyecto de fortalecimiento para la dotación de los mismos con la financiación del Sistema General de Regalías (SGR).

“El proyecto nace ante la necesidad de aumentar la capacidad instalada en investigación. La inversión es de 6.598 millones de pesos, de los cuales 5.998 millones de pesos fueron financiados por el Sistema General de Regalías (SGR) y 600 millones de pesos corresponden a aportes de la Universidad de Cartagena”, se informó.

Con el proyecto se busca, entre otros objetivos, fortalecer las capacidades de investigación para encontrar extractos de plantas del Caribe colombiano, con la capacidad de controlar condiciones bioquímicas que ocurren en pacientes que desarrollan covid-19 severo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.