Video de Nelson Alarcón, ejecutivo de Fecode, muestra su intención política con las protestas

Esto es para llegar al poder en 2022, dice Alarcón en el video filtrado.
Nelson Alarcón - Fecode
Crédito: Colprensa

En las últimas horas se conoció un video en el que Nelson Alarcón, ejecutivo de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y vocero del Comité del Paro, deja en evidencia su intención política con las manifestaciones que se han desarrollado en las últimas semanas en Colombia.

El clip en el que se ve a Alarcón hablando con varias personas contradice lo que Fecode ha expresado en repetidas ocasiones: que la movilización nacional no tiene fines políticos.

“Mal haríamos hablar por los jóvenes de primera línea porque hoy nosotros no somos los voceros. Y eso hay que dejarlo claro, ellos son los voceros de ellos mismos legítimamente. ¿Qué les hemos dicho? Intégrense al Comité Nacional de Paro”, dijo Alarcón al principio del video.

Lea también: Organizaciones denuncian posibles violaciones de DD.HH. a población LGBTI

Posteriormente, el ejecutivo mostró su clara intención política de cara a las elecciones del 2022, sobre todo, el objetivo de derrotar al Centro Democrático.

“Aquí tenemos que robustecer el movimiento. Esto es de largo aliento, esto es para llegar con miras a 2022 y seguir mucho más allá, para derrotar al Centro Democrático, para derrotar a la ultraderecha y llegar al poder en 2022. Eso es de largo aliento y entonces tenemos que cambiar la táctica y frente a esto hay posibilidades, por supuesto, de que tenemos que cambiarla desde los maestros”, señaló.


Le puede interesar: Paro nacional en un incierto futuro tras nuevo fracaso en intento de lograr acuerdo

El video generó rechazo en redes sociales. Decenas de usuarios lamentaron que se usen las protestas del paro nacional para hacer política, más aún cuando la situación sanitaria del país es complicada por el significativo aumento de casos de coronavirus.

Hasta el momento Fecode no se ha pronunciado tras lo dicho por Alarcón.


Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.