Organizaciones denuncian posibles violaciones de DD.HH. a población LGBTI

Ante la CIDH hicieron llegar las denuncias en las que aseguran que han sido víctimas de violaciones de DD.HH. en e marco del as protestas.
Población LGBTI en Colombia y las denuncias por violencia.
Agentes de la policía miran sus teléfonos móviles mientras miembros de la comunidad LGBTI realizan una manifestación para protestar por los asesinatos de mujeres trans y exigir investigaciones policiales efectivas, en Cali. Crédito: AFP

Diferentes organizaciones sociales de mujeres y población LGBTI le hicieron una serie de solicitudes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de su visita a Colombia, tras presentar informes de casos de violencia sexual y de género en medio de las protestas en Colombia.

Estos reportes que fueron elaborados por al menos 12 organizaciones sociales, señalan que "en contextos represivos, como el que se vive desde hace más mes y medio durante el estallido social en el país, las mujeres y personas LGBTIQ son arrestadas, humilladas, violadas, asesinadas y desaparecidas por desafiar roles tradicionales y patriarcales que les han sido impuestos".

También puede leer: Policías denuncian maltrato por parte de médicos; hospital niega señalamientos

Dentro de las peticiones que le hacen a la CIDH, se destaca la necesidad de incorporar "que la fuerza pública ha utilizado las violencias sexuales y otras violencias basadas en género contra las mujeres y personas LGBTIQ, como parte de la represión violenta de la protesta, lo que representa una violación a sus Derechos Humanos, especialmente a hacer parte de la vida pública y política del país".

En ese sentido, consideraron que en vista de "los conocidos obstáculos" que enfrentan las mujeres y personas LGBTIQ para denunciar con rapidez la violencia sexual y la violencia basada en género, (la CIDH) "esté abierta a recibir sus testimonios con posterioridad a su visita, para conocer de primera mano las situaciones (...) vividas en el marco del paro nacional".

Destacaron que es importante "ofrecer recomendaciones específicas y apoyo técnico al Estado colombiano con el objetivo de asegurar que la investigación de casos de violencia policial contra personas LGBTI en el marco del Paro Nacional, se realicen de manera imparcial".

Vea además: “¿Por qué no te devuelves?”: registran caso de xenofobia en supermercado de Bogotá

Consideraron que se debe hacer de manera seria y libre de prejuicios relacionados con la diversidad sexual y de género, además "que tengan en cuenta como hipótesis investigativa que la violencia contra manifestantes LGBTIQ puede estar motivada o agravada por el prejuicio hacia su orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género".

Son cerca de 10 peticiones en total que las organizaciones sociales consideraron para no dejar de lado la violencia que sufren las mujeres y personas LGBTIQ, tras precisar que "si queremos prevenir este tipo de delitos y evitar la impunidad, deben ser nombrados y los responsables enjuiciados".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.