Ladrones en taxis, así están atracando ahora en las calles de Bogotá

Un video da cuenta de cómo operan estas bandas de delincuentes.
Taxistas de Bogotá protestan: dicen no a legalización de Uber y otras plataformas
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

De manera cotidiana se registran nuevos casos de inseguridad en Bogotá que preocupan a los ciudadanos por la brutalidad, astucia y hasta sevicia de algunos atracadores. En este contexto, se conoció en caso de una modalidad de robo donde los delincuentes se movilizan en taxi para atracar a plena luz del día y en apenas unos pocos segundos.

Lea también: Claudia López presentó la política pública para el uso de bicicletas

Tal como se registró en una grabación, dos ciudadanos fueron cerrados por una ladrón que bajó de un taxi. El hombre, que estaba armado, los obligó a entregar sus pertenencias y posteriormente huyó por una cuadra solitaria, donde el conductor del taxi lo estaba esperando.


El ladrón llegó corriendo a donde su cómplice con el botín del robo e inmediatamente emprendieron la fuga. En la zona no había ningún uniformado disponible para ayudar a los ciudadanos.

Lea también: Ojo con estos cambios en el cobro del 'Ingreso Solidario'

En este punto, cabe recordar que recientemente se registró un robo millonario en un establecimiento comercial cercano al parque de la 93, (Bogotá), donde a una mujer le robaron un Rolex avaluado en en 30 millones de pesos.

Estos hechos sumados a otras denuncias en redes sociales evidencian un problema de seguridad que el Distrito intenta desmentir porque según sus cifras se han reducido los hurtos, pero se han registrado mayores actos de violencia en los mismos.

De hecho una encuesta reciente de Percepción y Victimización de la Cámara de Comercio de Bogotá demostró que el 76% de los ciudadanos se sienten inseguros en Bogotá. La misma determinó que ese porcentaje representa la mayor percepción de inseguridad en los últimos años en la capital.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali