Estación de Transmilenio de Modelia fue incendiada

Además, hay varias estaciones cerradas por las manifestaciones.

Nuevamente las manifestaciones en contra de la reforma tributaria se han visto opacadas por los actos vandálicos de algunas personas hacia el Transmilenio y otras edificaciones.

En la tarde de este viernes 30 de abril, en medio de las movilizaciones sobre la calle 26, en el noroccidente de Bogotá, un grupo de personas prendió uno de los ingresos de la estación Modelia. Por fortuna, no se presentaron personas lesionadas.


Tras lo sucedido, el Sistema emitió un comunicado en el que rechazó el ataque: “Transmilenio respeta el derecho a la protesta, pero actos como este no pueden ser considerados parte de la misma; además, atentan contra la vida de usuarios y colaboradores”.

Lea también: Murió capitán de la Policía atacado durante saqueos en Soacha

Asimismo, el documento, tal como en la mañana lo dijo el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, señaló que este tipo de “hechos afectan no solo el patrimonio de los bogotanos, sino a miles de habitantes que a diario se movilizan”.

Estaciones cerradas este viernes 30 de abril

De acuerdo con la información suministrada por Transmilenio, a la hora no hay servicio en las estaciones Socorro, Consuelo, Molinos y Portal Usme, ubicadas sobre la troncal sur de la Caracas.

En la NQS sur no hay operación en las estaciones Bosa, Despensa, Leon XIII, Terreros, y San Mateo.

Le puede interesar: Embajada de Estados Unidos anunció ofertas de empleo: Así puede aplicar

Por su parte, en la 26, la más afectada de la jornada, las siguientes estaciones no están operando: Quinta Paredes, Gobernación, CAN, Salitre El Greco, El Tiempo Maloka, Av. Rojas, Normandía, Modelia y Portal El Dorado. Los buses retornan en Recinto Ferial.

En cuanto a la troncal Américas, la flota se devuelve en Banderas porque están cerradas las estaciones Transv. 86, Biblioteca Tintal, Patio Bonito y Portal Américas.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero