Embajada de Estados Unidos anunció ofertas de empleo: Así puede aplicar

Pilas que una de las ofertas vence este 30 de abril.

Muchas personas en Colombia actualmente están buscando ofertas de trabajo que le permitan mejorar su calidad de vida a nivel material e intelectual. En medio de la actual coyuntura de la pandemia, ese tipo de oportunidades parecen escasas en el país.

Sin embargo, la embajada de Estados Unidos anunció algunas ofertas de empleo que valdría la pena analizar si su deseo es emigrar de Colombia para aprender otro idioma o sencillamente construir su vida en un país de primer mundo.

Lea también: Abren más de 2.000 vacantes de empleo donde algunas no requieren experiencia

Y es que aunque estas ofertas aplican para trabajar en Bogotá, esta experiencia podría representar un primer paso para lograr ese objetivo. Además, tenga en cuenta que los salarios no son para nada despreciables.

Las ofertas disponibles por la Embajada de Estados Unidos son las siguientes:

Un líder de proyectos para trabajar con asuntos de gobierno en la Oficina de Gobernanza y Consolidación de la Paz. Puede ver la oferta al detalle en esteenlace.

Además, tienen abierta otra vacante para la Agencia de los Estados Unidos con el fin de lograr el desarrollo internacional. Pude ver los detalles en este link.

Asimismo, buscan un especialista en gestión de proyectos para trabajar con la Oficina de Respuesta e Integración de USAID. Puede ver la oferta en este enlace.

También buscan un experto en programas de desarrollo que sean expertos en arquitectura, cartografía, ingeniería o carreras afines. Puede ver la oferta aquí.

Finalmente, buscan una persona que sea conocedor de temas acerca de desarrollo rural, administración pública, ciencias políticas, economía, entre otras carreras. Puede ver los detalles en este espacio.

Si quiere aplicar a las vacantes recuerde que debe enviar su solicitud a través del correo electrónico de la plataforma de ERA. De no hacerlo, el proceso de selección no podrá seguir adelante.

Lea también: Arturo Calle lanzó nuevas ofertas de empleo: así puede aplicar

Paso a paso para registrarse en la plataforma ERA:


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.