Vía Bogotá-Villavicencio fue finalmente habilitada

Mintransporte hizo un llamado a los conductores a seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito sobre la vía.

El Ministerio de Transporte ordenó al concesionario Coviandes habilitar el paso en la vía Bogotá-Villavicencio desde el mediodía de este viernes 31 de agosto, tras evaluar los trabajos adelantados sobre varios tramos debido a derrumbes y otras complicaciones generados por el fuerte invierno.

No obstante, el Mintransporte señala que la reapertura de la vía se da con recomendaciones a los conductores, para que sigan al pie de la letra las indicaciones que dan las autoridades de tránsito a lo largo de la carretera.

“Una vez conocidos los nuevos y últimos informes del concesionario Coviandes sobre el estado de la vía y la continua y sistemática caída de sedimento, el Ministerio de Transporte ordenó levantar el cierre vial”, señaló la entidad en un comunicado.

La recomendación que entrega el Gobierno es que “desde el kilómetro 13 hasta la zona de Cáqueza, los usuarios deben conservar su calzada, sin hacer adelantamientos bruscos e inesperados, atendiendo todas y cada una de las señales de tránsito”.

Una segunda recomendación que deben atender los conductores de la vía al Llano es “seguir en todo momento las instrucciones de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional”.

El Ministerio de Transporte advierte que la reapertura de la vía se mantendrá, “siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan y se sigan las recomendaciones antes mencionadas”.

El cierre de este importante corredor a los Llanos Orientales se dio desde el pasado domingo con el fin de adelantar trabajos de recuperación de la vía, debido a derrumbes de tierra y rocas en por lo menos 20 tramos de la carretera.

Este es el comunicado integro de Mintransporte:

"1. Luego de recibir los informes del Concesionario COVIANDES sobre el estado actual en la vía Bogotá – Villavicencio; y de analizar los múltiples riesgos que hay para la movilidad y la vida de los usuarios debido a la oleada invernal y al cambio en el uso del suelo, se decidió, el pasado domingo 27 de agosto y como medida preventiva cerrar este corredor con el fin de permitir los trabajos de rehabilitación y evacuación de material rocoso que cayeron de la cordillera oriental en más de 20 tramos de la carretera.

2. Debido al gran avance en la remoción de 30.000 metros cúbicos de lodo y piedras, el día miércoles 29 de agosto se puso en marcha el plan de evacuación para los vehículos que se encontraban represados en la vía Bogotá – Villavicencio, que contempló además, la suspensión del cobro de peajes con el fin de desalojar los camiones de carga que permanecían parqueados en el kilómetro 29 y Pipiral. Estas condiciones de movilidad continuaron en la misma medida el día de ayer jueves 30 de agosto.

3. Una vez conocidos los nuevos y últimos informes del concesionario COVIANDES sobre el estado de la vía y la continua y sistemática caída de sedimento, el Ministerio de Transporte ordenó la levantar el cierre vial bajo las siguientes recomendaciones:

a. Desde el kilómetro 13 hasta la zona de Cáqueza, los usuarios deben conservar su calzada, sin hacer adelantamientos bruscos e inesperados, atendiendo todas y cada una de las señales de tránsito.

b. Seguir en todo momento las instrucciones de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Esta apertura se realiza a partir de las 12:00 del mediodía de hoy viernes 31 de agosto, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan y se sigan las recomendaciones antes mencionadas."


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología