Vía Bogotá - La Calera tendra cierre de un carril: evite trancones

La vía a La Calera tendrá un cierre por cerca de un mes. Conozca los detalles.
Trancón en La Calera
Por medio de redes sociales, varios usuarios se quejaron por lo sucedido. Crédito: Captura de pantalla

La vía a la Calera es uno de los corredores viales en Bogotá que suele congestionarse con facilidad en las horas de mayor tráfico vehicular, es por ello que los habitantes de este municipio durante años han pedido la intervención de las autoridades competentes para mejorar la calidad del pavimento y evitar los deslizamientos de tierras que se presentan por la zona.

Ante esto, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha emitido una autorización para llevar a cabo trabajos de recuperación de la banca en la vía a La Calera, en sentido Oriente - Occidente. Esta intervención, que se realizará mediante la instalación de micropilotes, requerirá el cierre temporal de un carril en el kilómetro 4+200 de esta importante arteria vial.

Le puede interesar: Incremento significativo en la adopción del gas natural en diversas regiones de Colombia

Según el cronograma presentado por el contratista, las actividades de recuperación de la banca están programadas para comenzar el próximo 4 de septiembre y se espera que concluyan el 28 de septiembre de 2023. Durante este período, el cierre se mantendrá activo los días de la semana de lunes a jueves, las 24 horas del día.

Medidas de movilidad por cierre de carril en la Vía La Calera:

Los conductores que transiten en sentido Oriente - Occidente y viceversa por la vía a La Calera deberán utilizar el carril habilitado en el área de la obra y seguir las indicaciones de los auxiliares de tránsito. Se hace un llamado a la cooperación y paciencia de los conductores durante este período.

Tránsito de ciclistas y peatones:

Los ciclistas que circulan en sentido Oriente - Occidente y viceversa por la vía a La Calera podrán continuar su trayecto siguiendo las instrucciones proporcionadas por los auxiliares de tránsito. Por otro lado, los peatones no se verán afectados por esta intervención y podrán transitar con normalidad por las aceras o el área de la vía destinada para ellos.

Es por ello que se les recomienda a los actores viales cumplir con las siguientes medidas para garantizar la seguridad por este corredor vial:

Lea también: Polémica por construcción de un muro en La Calera

  • Se insta a los ciclistas y peatones a utilizar las áreas habilitadas para su tránsito y a realizar cruces por los puntos designados.
  • Todos los usuarios del sector deben tener en cuenta esta información y transitar con precaución, siguiendo las señales de tránsito y las indicaciones de los auxiliares de tránsito.
  • Los conductores están en la obligación de transitar con precaución y respetar la señalización dispuesta en el área afectada por el PMT.
  • Tanto peatones, ciclistas como conductores deben prestar especial atención a las señales de obra y seguir las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado de la actividad.

Finalmente, la Secretaría Distrital de Movilidad pide la comprensión y colaboración de la ciudadanía durante estos trabajos, que buscan mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía a La Calera.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez