Polémica por construcción de un muro en La Calera

Los habitantes construyeron el muro por las inundaciones y daños en la vía por las fuertes lluvias de los últimos meses.
La Calera
La Calera Crédito: Colprensa

Los habitantes de la zona de La Calera, que se encuentran en un sector donde habitan más de 28 mil personas, en los barrios San Isidro I y II, de varias veredas, están sufriendo por la situación de inundaciones y daños en la vía por las fuertes lluvias de los últimos meses.

Dadas las dificultades de las vías los buses del Servicio Integral de Transporte Público, SITP, han salido del sector, por lo que los habitantes tienen que realizar caminatas de más de una hora para buscar un medio de transporte que los lleve a Bogotá y los regrese de nuevo después de la jornada laboral.

Nosotros salimos a las cuatro de la mañana a trabajar, nos toca caminar en medio del barro, de las vías rotas, con el riesgo de sufrir un accidente, solo pedimos ayuda a las autoridades. Que nos ayuden en la mejora de nuestras vías, para que tengamos acceso al transporte público de manera más rápida”, dijo un grupo de personas que llegaban a la zona después de su jornada laboral.

Puede leer. Encuentran a cuatro personas muertas que habrían inhalado gas en Bogotá

Otro habitante dijo que "aquí vivimos desde hace más de cuarenta años, pagamos impuestos, pagamos servicios, ahora la Alcaldía de Claudia López nos declara como población ilegal, pero cuando nos llegan los recibos de los impuestos no somos ilegales".

"Aquí necesitamos que las autoridades nos ayuden o nos dejen trabajar en la solución de las diferentes obras que necesitamos como habitantes de la zona, porque sufrimos afectaciones graves como la que se presentó hace más de un mes, donde una motociclista falleció ahogada al enredarse en una de las inundaciones de la quebrada Sauque".

Los habitantes del sector, con ollas comunitarias, rifas, aportes voluntarios, lograron recaudar más de 20 millones de pesos, otras personas del sector aportaron con máquinas retroexcavadoras, y se dieron a la tarea de construir un muro de contención para evitar nuevos desbordamientos de esta afluente y afecte el sector nuevamente.

Los trabajos se estaban realizando y este viernes en la tarde llegaron autoridades de la Localidad de Chapinero y pusieron sellos de cierre de esta iniciativa comunitaria.

También puede leer. Lugares que no puede dejar de visitar si está en La Candelaria de Bogotá

Sobre las horas de la tarde, los vecinos y residentes de la zona afectada salieron al kilómetro cinco en la vía nacional a bloquear y a demostrar su inconformidad con la medida de la Alcaldía de Bogotá.

Allí el tránsito vehicular fue bloqueado hacia la capital de la República y hacia el centro del municipio de La Calera, donde los habitantes pidieron la presencia de las autoridades municipales y del Distrito.

La congestión se sintió por más de una hora y media, las largas filas de vehículos fue la característica de la tarde y noche en esta parte oriental de la capital de la República.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.