Van 12 muertos y 17 heridos en 19 accidentes de tránsito en vías del país

Invías denunció que uno de sus operarios fue asesinado en vías del Huila por un grupo armado ilegal.
Seguridad en las carreteras
Seguridad en las carreteras Crédito: Cortesía: Ministerio de Transporte

Avanza el plan éxodo en el país y la Policía de Tránsito entregó un primer balance sobre las novedades que se han presentado en las carreteras en donde desde el inicio del puente festivo y hasta la fecha se registra un saldo parcial de 19 siniestros viales que dejan 12 personas muertas y 17 heridas.

“Tenemos estos hechos fatales, por lo que llamamos a la prudencia a los conductores, tenemos desplegados operativos en todas las carreteras del territorio para garantizar la seguridad de los viajeros”, dijo el general Óscar Andrés Lamprea, director de la Policía de Tránsito y Transporte.

Consulte: Capturan al presunto feminicida de patrullera Paula Andrea Celis en Bogotá

Por su parte, el ministro de Transporte, William Camargo, dijo que: “El corredor de la Autopista Sur en Bogotá tuvo una particularidad, están ingresando más vehículos de los que han salido, hemos visto que la movilidad no se ha visto afectada por el momento”.

La salida hacia el norte de Bogotá registra un aumento del 20 % en vehículos movilizados, con respecto a 2022, según datos de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Le puede interesar: Feria Buró: Anuncian ayudas para emprendedores que se quebraron

De otro lado, Invías denunció que uno de sus operadores, identificado como Andrés Tovar, quien trabaja en un tramo de las vías del Huila, fue asesinado por grupos armados.

Finalmente el Ministerio de Transportes hizo un llamado a los viajeros a respetar las normas y evitar siniestros, además, recordó la importancia de tener tecnomecánica al día y no manejar bajo el estado de bebidas embriagantes.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico