Feria Buró: Anuncian ayudas para emprendedores que se quebraron

Varias empresas han anunciado apoyos y ayudas a los emprendedores que se quebraron en la Feria Buró.
Anuncian más ayudas para emprendedores que dijeron ser estafados en la Feria Buró
Collage - Cortesía Crédito: Anuncian más ayudas para emprendedores que dijeron ser estafados en la Feria Buró

El año 2023 ha presentado desafíos significativos para empresarios y emprendedores, especialmente en un contexto donde las ferias se convierten en vitrinas cruciales para las ventas.

Lamentablemente, la feria Buró en Bogotá que se realizó a mediados de diciembre ha dejado más interrogantes que respuestas, con resultados desfavorables para muchos emprendimientos colombianos, llegando incluso a provocar la quiebra en algunos casos.

Le puede interesar: Feria Buró, la del escándalo de la pizza, nuevamente en el ojo del huracán ¿Ahora por qué?

El evento que se realizó en el sótano del centro comercial Hacienda Santa Bárbara, fue calificado como un fracaso, por lo que muchos emprendedores tuvieron grandes pérdidas de dinero.

Ante esta difícil situación, la empresa colombiana de envíos de última milla, Pibox, se ha propuesto apoyar a los emprendimientos afectados a través de una iniciativa generosa. La compañía ha anunciado la entrega de bonos a aquellos que participaron en la feria Buró, brindándoles un alivio financiero en estos momentos desafiantes.

Los detalles de los bonos son los siguientes:

  • Un bono de $1.000.000 COP (Aplican Términos y Condiciones) para los primeros 10 emprendimientos que se registren.
  • Un bono de $500.000 COP (Aplican Términos y Condiciones) para los siguientes 20 emprendimientos que se registren.
  • Un bono de $200.000 COP (Aplican Términos y Condiciones) para los siguientes 30 emprendimientos que se registren.

Le puede interesar: Feria Buró da la cara tras denuncias de emprendedores que perdieron plata

El proceso para acceder a estos bonos es sencillo: solo se requiere registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3tqOi9u. Estos bonos son redimibles desde el presente mes de diciembre hasta el 15 de enero y pueden ser utilizados exclusivamente en servicios de mensajería.

Andrea Lucero, Product Manager de Pibox, expresó la motivación detrás de esta iniciativa: "Entendemos completamente a los emprendedores y empresarios que cuentan con nuestros servicios. Los conocemos, y basados en esa experiencia, queremos aportar nuestro granito de arena para mejorar la situación lo más que podamos. ¿Qué mejor forma de hacerlo que ofreciendo expansión a aquellos que tal vez no tengan acceso a las ciudades en donde nosotros sí? Esto les permitirá alcanzar lo máximo de sus ventas esperadas para esta época".


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico