Primeras 400.000 vacunas anticovid para sector privado llegarán al país este fin de semana

La Andi aseguró que el lunes o martes llegarán 1.100.000 de dosis más.
Vacuna de coronavirus para adultos mayores
Crédito: AFP

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) informó que entre el 26 y 27 de junio llegarán las primeras 400.000 vacunas contra la covid-19 para el sector privado.

Asimismo, detalló que entre el lunes y martes de la siguiente semana llegarán 1.100.000 vacunas para completar en la primera fase 1.500.000. Además, la Andi espera que en las siguientes tres semanas llegue a Colombia el millón de dosis faltantes, para así completar los 2,5 millones de vacunas acordadas inicialmente.

Le puede interesar: Cambios en Plan de Vacunación contra Covid en Colombia

Al respecto, el presidente de la Andi manifestó que esperan que entre el miércoles y viernes de la siguiente semana (el 30 de junio–dos de julio) inicie la vacunación por parte del sector privado.

“En Colombia estamos a penas entre el 10% y 12% de la población vacunada. Con los mecanismos de apoyo esperamos llegar muy pronto a los 34 millones de ciudadanos. Todo lo que se haga en términos de agilizar el proceso de vacunación será clave”, agregó.

Asimismo, dijo que “una de las características del instrumento que puso el Gobierno, es que dentro del contrato de compra se pudo salvar la indemnidad, ya que para las empresas era complejo, porque si hacen el esfuerzo de aportar los recurso, pues seguramente, cubrir los riesgos de las vacunas era complejo”.

A renglón seguido dijo: “Logramos con el Gobierno una oferta que ojalá cambie y aumente de 2,5 millones de vacunas. Se trata de vacunas de origen rusa, Sputnik, que requiere dos dosis. Es decir 1’250.000 de personas. Nos encontramos que en total son 1,7 millones de personas que quieren vacunar”.

Mac Master resaltó que aunque tienen interés de vacunar a más personas incluidos los familiares de los colaboradores, en un principio solo se vacunará a los trabajadores de las compañías. Que en total son 5.500 empresas.

Lea también: Dura respuesta de Duque a Petro: "Están actuando como pirómanos para incendiar el país"

Igualmente, el presidente de la Andi dio a conocer que para el despacho de vacunas se requiere hacer el desembolso de los recursos. “Hicimos un trabajo con todos los actores y se inició hoy un proceso a la 10 a.m., para que las empresas pudieran girar los recursos correspondientes. Con corte a las 11:40 a., se habían recibido en la fiducia $100.049 millones para poder atender el proceso. Requeríamos de $28.000 millones para asegurar las 400.000 vacunas. En total se necesitan $185.000 millones y ya se tiene el 53,8% de los recursos”, sostuvo.

Mac Master dijo que "se estima un costo por persona para la aplicación de la vacuna cerca de 60 dólares. En este costo se incluyen las dos dosis, la logística, disposición y toda la estructura de la vacunación".

Concluyó diciendo que que “el Gobierno ha definido varías cosas. Que las vacunas deben ser gratuitas, que este mecanismo fortalecerá y complementará el Plan Nacional de Vacunación. Donde inicialmente arrancamos con empleados y ojalá pronto se pueda ampliar a familias”.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.