Trabajadores que tendrían hasta tres días remunerados por una calamidad de su mascota

Algunos trabajadores podrían faltar tres días al trabajo, recibiendo sueldo, en caso de alguna eventualidad o calamidad con sus perros o gatos.
Mascotas enfermas - perro enfermo
Crédito: Freepik

Son cada vez más las familias que le apuestan a tener mascotas, no solo como una compañía, sino también como parte de la familia. Los expertos los llaman familias diversas o multiespecie, las cuales van en aumento en el país.

Le puede interesar: ¿Lo pueden obligar a ir a reuniones fuera de su horario?

Según cifras entregadas por el Dane, el 40,2% de los hogares de Bogotá dijeron tener mascota, el 65,8% de ellos tienen perro y el 43,7%, gato. En la cabecera de los municipios la tenencia llegó a 59,7% en Cota, donde el 75,5% tienen perro y el 45,1%, gato.

Una tendencia que va en crecimiento con el pasar del tiempo, algo que los expertos explican como las nuevas dinámicas de las familias modernas, las cuales no quieren tener hijos y ven en los animales una alternativa para no vivir solos.

Precisamente, Bogotá espera dar un paso adelante en reconocer a las mascotas como miembros de la familia, dándole a los trabajadores tres días remunerados en caso de una calamidad de los perros o gatos.


Todo sería gracias a un nuevo decreto liderado por el Instituto de Protección y Bienestar Animal, que busca otorgar a los funcionarios públicos un permiso remunerado de hasta tres días en caso de enfrentar una situación de fuerza mayor relacionada con su mascota.

El borrador del decreto busca reconocer a los animales como miembros de la familia, entendiendo sus necesidades y garantizando su bienestar. Este permiso remunerado se aplicaría exclusivamente en situaciones que involucren perros y gatos.

Para acceder a este beneficio, los cuidadores de las mascotas deberán registrar al animal en su entidad con un microchip y presentar un certificado médico veterinario.

Le puede interesar: ABC de los cambios de Reforma Laboral para los trabajadores

Actualmente, el borrador del decreto se encuentra en la última fase de consulta pública, donde se invita a la comunidad a comentar y hacer observaciones sobre el proyecto. Se espera que el decreto sea expedido a inicios del mes de abril, aunque la fecha de expedición puede ser adelantada según lo disponga el Alcalde Mayor.



Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.