¿Uso de tapabocas se seguirá exigiendo en Transmilenio y otros sitios?

El anuncio de la eliminación del tapabocas lo hizo la alcaldesa de la capital de la República, Claudia López.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este miércoles que a partir del primero de marzo se eliminará el uso del tapabocas en los espacios abiertos.

De esta forma, en lugares públicos como parques, aceras, parqueaderos y otros establecimientos a cielo abierto, no se exigirá el uso de este elemento, a partir de la próxima semana.

De interés: Eliminan uso del tapabocas en espacios públicos en Bogotá

El anuncio fue realizado por la mandataria, luego de que el presidente Iván Duque diera a conocer que los municipios que haya alcanzado el 70% de vacunación podrá eliminar el uso del tapabocas en espacios abiertos.

López mencionó que las personas que cuenten con su esquema de vacunación y no presenten síntomas gripales podrán dejar de usar el tapabocas. Sin embargo, para las personas que si presenten síntomas deberán continuar con el uso permanente de ese elemento.

Lea además: Uso del tapabocas no será obligatorio en municipios con 70% de vacunación

“Superamos el cuarto pico de la pandemia y no tenemos evidencia científica ni epidemiológica de que tendremos otro pico. Es por esto que podemos tomar esas medidas”, agregó.

Es de resaltar que dentro del sistema de transporte público, oficinas, colegios y donde se presenten aglomeraciones, sí deberá permanecer el uso del tapabocas.

En otras noticias: Polución afecta la calidad de los espermatozoides, indica estudio

De acuerdo con la mandataria, la medida estaría justificada da por cuenta de la reducción de contagios del covid-19. En ese sentido, la alcaldesa López manifestó que “tenemos 94% de la población mayor de 12 años vacunada, por lo que creemos que es el momento de no tener permanentemente el uso de tapabocas en espacios abiertos. En ciclovías, en parques sin aglomeraciones. Pedimos que no sea obligatorio”.

“Gracias al esfuerzo de cuidado colectivo, hemos superado el cuarto pico de la pandemia ocasionado por la variante ómicron. El número de casos positivos va cayendo día tras día”, dijo.

Consulte además: Policía denuncia cómo se infiltraban falsos gestores de convivencia en protestas

A renglón seguido, mencionó que “sigue cayendo la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Eso ha sido fundamental por los avances que hemos tenido en vacunación. Sin embargo, nos quedan 300.000 ciudadanos que no han iniciado la vacunación. Por eso hacemos un llamado a esas personas”.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández