Eliminan uso del tapabocas en espacios públicos en Bogotá

La medida se toma atendiendo al anuncio del presidente Iván Duque, sobre los municipios que hayan alcanzado el 70% de la vacunación.

Este martes los contagios por covid- 19 tuvieron un descenso significativo en Colombia, que darían cuenta de que el pico en la cuarta ola de la pandemia estaría prácticamente superado. El Ministerio de Salud reveló que este martes 22 de febrero que en el país se registraron 2.174 casos nuevos de covid-19, frente a los 2.910 de este lunes. Sumado a eso, el avance en las jornadas de vacunación que se adelantan actualmente en el país, abrirían la puerta para que se continúen flexibilizando las medidas frente a la pandemia.

Lea también: "Es un logro importante para las mujeres": Claudia López sobre el aborto

En ese mismo orden, el uso del tapabocas ha sido uno de los debates más constantes entre los mandatarios. Esta vez, es Claudia López, alcaldesa de Bogotá, quien hizo pública su propuesta este miércoles de eliminar el uso de las mascarillas en espacios públicos.

Mientras se daba a conocer la propuesta de la alcaldesa, el presidente Iván Duque dio a conocer que que los municipios que hayan alcanzado el 70% de la vacunación podrán eliminar el uso del tapabocas en espacios abiertos. En ese orden, la alcaldesa oficializó la eliminación de esta medida en espacios abiertos a partir del primero de marzo.

Cabe resaltar que en semanas anteriores el precandidato presidencial Alejandro Gaviria fue uno de los ponentes a esta medida e hizo la invitación al Gobierno Nacional. "Ya va siendo hora de decirle adiós al tapabocas. Propongo al gobierno la eliminación de su uso obligatorio al menos en espacios abiertos. El tapabocas es ya un costo innecesario para la gente y el medio ambiente", escribió el precandidato de la Coalición Centro Esperanza a través de su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Contraloría identificó millonarias obras sin terminar en Bogotá

¿Quiénes deberán seguir usando el tapabocas en todo momento?

La nueva medida podrá ser adoptada por todas las personas que ya hayan iniciado su esquema de vacunación y que no presenten ningún síntoma relacionado con el virus covid-19.

No obstante, López resaltó que quienes presenten síntomas gripales o respiratorios, deberán continuar usando mascarilla en espacios abiertos y cerrados, con el fin de seguir previniendo los contagios.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.