Uso del tapabocas no será obligatorio en municipios con 70% de vacunación

La medida aplica en espacios abiertos, por lo que el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en áreas cerradas.

El presidente Iván Duque anunció este miércoles que los municipios que hayan alcanzado el 70% de la vacunación contra la covid-19, podrán eliminar el uso del tapabocas en espacios abiertos.

El mandatario explicó que luego de haber tenido conversaciones con el equipo de epidemiólogos, se tomó la decisión.

"Hemos hablado con el Ministerio de salud, ya estamos por encima del 81% con una dosis, ya superamos el 65% con doble dosis y ya estamos superando los ocho millones de personas con dosis de refuerzo", explicó.

Le puede interesar: Eliminan uso del tapabocas en espacios públicos en Bogotá

El presidente Iván Duque también señaló que "nosotros queremos ir haciendo más abiertas ciertas medidas para levantar restricciones, ya hemos fijado por el Ministerio de Salud un lineamiento para aquellos municipios cuya vacunación superé el 70%, que podrán ya levantar el uso del tapabocas en espacios públicos".

Agregó que "eso tiene que servir para que salgamos también todos rápidamente a cumplir esa meta. Como país nos falta poco para llegar a ese 70%, como país estamos en el 65% y hay ciudades que superaron inclusive el 70%".

Más información: Covid en Colombia: Sigue disminuyendo considerablemente los contagios en el país

El presidente Iván Duque explicó que "en esos lugares donde ya tenemos vacunación de doble dosis superior al 70% vamos a levantar el uso del tapabocas en espacios abiertos".

Manifestó que la medida se tomó pensando en la salud pública, "pero también manteniendo el principio rector que tenemos todos los colombianos tenemos que vacunarnos".

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que a partir del primero de marzo se eliminará el uso del tapabocas en los espacios abiertos de la ciudad.

En otras noticias: Polución afecta la calidad de los espermatozoides, indica estudio

En ese sentido, la funcionaria mencionó que las personas que cuenten con su esquema de vacunación y no presenten síntomas gripales podrán dejar de usar el tapabocas en estos lugares. Sin embargo, las personas que sí presenten síntomas deberán continuar con el uso permanente de ese elemento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.