Seis nuevas universidades colombianas ingresaron al ranking QS, que mide a las mejores instituciones del mundo

En total, 67 instituciones universitarias colombianas están dentro del ranking internacional en el que se incluyen 492 universidades.
Universidades colombianas
Seis universidades colombianas ingresan al QS World University Rankings 2026 Latinoamérica y el Caribe, destacando la descentralización académica y la excelencia regional Crédito: Freepik

Por primera vez, seis universidades colombianas lograron ingresar al QS World University Rankings 2026: Latinoamérica y el Caribe, uno de los listados académicos más reconocidos del mundo, elaborado por la consultora británica QS Quacquarelli Symonds.

Las nuevas instituciones clasificadas son la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, la Universidad de América, la Universidad Manuela Beltrán (UMB) y la Universidad de Cundinamarca.

Le puede interesar: Los colegios privados de Bogotá que lideran en nivel de inglés, según ranking

Con este ingreso, Colombia alcanza 67 universidades clasificadas, consolidándose como uno de los países con mayor representación en la región.

El ingreso de las seis nuevas refleja una descentralización académica, donde la excelencia ya no se concentra únicamente en Bogotá, Medellín o Cali, sino que también emerge desde instituciones regionales con vocación investigativa.

Entre las recién incorporadas, la UPTC se ubicó en la franja 301–350, destacándose por su número de citaciones por publicación y su planta docente con títulos de doctorado.

En tanto, la Universidad de Cundinamarca, situada en la franja 401+, sobresalió por el impacto de sus artículos científicos. Por su parte, la Universidad de América y la Juan N. Corpas fortalecieron su presencia en investigación biomédica y sostenibilidad, respectivamente.

Según explicó Ayda Daza, rectora de la UMB, el listado incluyó un total de 492 universidades, de las cuales 67 son colombianas. a directiva destacó la institución que impulsa su estructura investigativa mediante grupos y semilleros, un Centro de Innovación, políticas de investigación propias y una editorial académica.

De acuerdo con el informe del QS, Colombia mostró un desempeño sobresaliente en Reputación entre Empleadores, con 5 universidades nacionales entre las 20 primeras de la región. En el caso de las nuevas instituciones colombianas que ingresaron, los factores determinantes fueron las citaciones por artículo, el personal con PhD y la colaboración internacional.

Expertos académicos destacaron que este avance significa que más instituciones colombianas están proporcionando habilidades valiosas a sus estudiantes y aumentando su visibilidad internacional, lo que refuerza la reputación académica del país.

Más información: Becas completas en Australia para colombianos con manutención incluida: requisitos y cómo aplicar

Para el caso del país, matrícula universitaria creció 6,5 % entre 2019 y 2024, por lo que hay un desafío de mantener la calidad y sostenibilidad investigativa a medida que la cobertura continúa expandiéndose.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario