UNGRD confirma la reactivación definitiva de las obras del Canal de La Esperanza en La Mojana

Autoridades y comunidades acordaron retomar un proyecto hidráulico clave en La Mojana para disminuir riesgos de inundaciones.
UNGRD, La Mojana
La UNGRD reactiva obras del Canal de La Esperanza en La Mojana tras extenso PMU con líderes comunitarios y autoridades locales. Proyecto clave para reducir riesgo de inundaciones en la región. Crédito: Cortesía UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció la reactivación definitiva de las obras del Canal de La Esperanza en La Mojana, tras un Puesto de Mando Unificado (PMU) que se extendió durante seis horas con líderes comunitarios, autoridades locales y departamentales.

La decisión fue respaldada por el alcalde de San Jacinto del Cauca, Oney Aurelio Hernández Rivera, y el de Guaranda, Nolberto Beltrán Bueno, además de la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y coordinadores de gestión del riesgo de Sucre, Córdoba y Bolívar. También participaron representantes de Majagual y Achí, junto a voceros comunitarios.

Le puede interesar: Acusan a Petro de engañar a Colombia por presentar una reforma tributaria peor que la Duque

En la reunión, las comunidades afectadas expusieron inquietudes y apoyaron la reactivación del proyecto, bajo el compromiso de que la UNGRD instale una mesa técnica que revisará los casos de compensación en el polígono declarado de utilidad pública.

El Canal de La Esperanza se considera la primera fase de una solución integral para la región, que incluye una obra permanente en el sector conocido como Caregato. De acuerdo con la UNGRD, esta infraestructura es clave para reducir el riesgo de inundaciones que han afectado a miles de familias durante años.

Actualmente, el 53 % del caudal del río Cauca fluye por el canal, lo que ha disminuido la presión sobre el boquete y reducido los riesgos de desbordamiento. Según el balance, la obra presenta un avance del 50 %.

El asesor de la UNGRD, Genaro Celia Adachi, destacó que el proyecto protege a miles de familias frente a las inundaciones, al tiempo que constituye el inicio de una solución definitiva para La Mojana, una de las regiones más afectadas históricamente por emergencias relacionadas con el río Cauca.

La obra de emergencia corresponde a la primera etapa de un plan integral de recuperación hidráulica, cuyo objetivo es restablecer las dinámicas naturales del río y avanzar hacia una intervención permanente en Caregato, considerado un punto crítico.

Más noticias: Estos son los candidatos que aspiran a magistrado de la Corte Constitucional

El encuentro concluyó con la ratificación del compromiso institucional de trabajar junto a las comunidades, garantizando su participación y el seguimiento a las compensaciones pendientes. La UNGRD aseguró que las obras avanzarán con transparencia y en beneficio del interés general, en busca del bienestar de toda la región de La Mojana.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.