Gestión del Riesgo confirmó la pérdida de cajas de información de archivo

El director de la entidad, Carlos Carrillo, dio a conocer que la alerta ya fue emitida a la Procuraduría.
Ungrd
Lo más seguro es que se acepte ese principio de oportunidad en aras de llegar a la verdad. Crédito: RCN Radio

La Procuraduría espera que la Unidad de Gestión del Riesgo entregue los documentos necesarios con respecto a los escándalos de corrupción. Sin embargo, el director de esa entidad, Carlos Carrillo, reconoció que hay varias cajas de documentos extraviados que no ha sido posible encontrar, lo que dificulta la recolección de datos de archivo.

El funcionario afirmó que son 69 cajas de un lote de 6.000 que no aparecen y que esta situación estaría complicando la tarea de entregar la información solicitada por el procurador delegada, pero aclaró que esa situación ya fue reportada ante los organismos de control.

“No aparecen 69 cajas de 6.000 y eso se reportó a los entes de control, Procuraduría, Contraloría, esto es algo que por supuesto nos preocupa pero pues que ya está en conocimiento de los órganos de control”, aseguró el funcionario.

Lea también: Asaltaron la casa de Olmedo López, exdirector de la UNGRD: se llevaron su caja fuerte

Según Carrillo, en las cajas que están extraviadas, podría haber cualquier tipo de información, incluida parte de la documentación que fue solicitada por la Procuraduría, por lo que eso es parte de la tarea que deberán determinar con la investigación.

Carrillo además se refirió al llamado que hizo la Corte Suprema para que declare con respecto a la investigación que se adelanta contra el presidente del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, pues dijo que tiene la intención de colaborar con lo que sea necesario.

“La Corte Suprema de Justicia tiene toda mi cooperación para que en lo que yo pueda ayudar pues podamos encontrar quiénes fueron los criminales que se robaron los recursos de las personas más necesitadas de este país”, añadió el director.

Además, resaltó la importancia de que Olmedo López, exdirector de esa unidad, dé a conocer toda la información que tenga en su conocimiento, pues para Carrillo es importante que también se hable de los contratistas de Gestión del Riesgo.

“Creo que es muy importante que el señor Almedo López y el señor Schneider Pinilla no solamente se limiten a hablar de este gobierno, es importante que hablen de la plata, dónde está la plata, que la devuelvan y que hablen de los contratistas, porque recuerden que los contratistas que pagaron también cometieron un delito”, concluyó el también exconcejal.

El director de la Unidad, aseguró que las autoridades deben tener en cuenta que no solo son los carrotanques que se conocieron en el escándalo sino que habría otros cuarenta más pequeños y otros cuarenta que nunca se obtuvieron.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.