Obra clave de la UNGRD para mitigar inundaciones en La Mojana

Las obras, con una inversión de $17.000 millones, se ejecutarán en San Jacinto del Cauca, Bolívar.
Inicio de obras en La Mojana Abr 19
Se espera que con estas obras se reduzca el flujo de agua del río Cauca. Crédito: UNGRD

El inicio de la temporada de lluvias ha generado que aumente significativamente la creciente del río Cauca, generando afectaciones en su cuenca baja.

Por lo que, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inició las acciones estructurales y entrega asistencia humanitaria para atender a la población afectada en la subregión de La Mojana.

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, informó sobre las intervenciones que se están llevando a cabo para mitigar los efectos del incremento en los niveles del río Cauca, provocado por la primera temporada de lluvias del año.

“Esta temporada de lluvias, esta primera temporada de lluvias del año, ha incrementado los niveles del río Cauca, (...) Aquí, desde hace años, se han venido realizando acciones antitécnicas, poco sistémicas, que han afectado gravemente las dinámicas hídricas del río Cauca y nosotros estamos cambiando esa situación. En este momento ejecutamos una obra de más de 17.000 millones de pesos que va a ensanchar el Canal de la Esperanza”, expresó Carrillo.

Lea también: Así será el Plan Retorno en Cundinamarca para este fin de Semana Santa

Ante esta situación, la UNGRD está implementando un cambio en el enfoque de las intervenciones. “Este canal, que se encuentra justo frente al rompedero, conocido como Caragato, va a reducir de manera sustancial el flujo de agua del río Cauca que hoy pasa hacia La Mojana”, indicó el director de la Unidad.

De acuerdo con Carrillo, al finalizar estas obras, esperan que reduzca de manera sustancial el flujo de agua del río Cauca que actualmente se dirige hacia La Mojana.

Adicionalmente, a las obras de infraestructura, la UNGRD ha realizado la entrega de kits de asistencia humanitaria de emergencia para más de 15.000 familias damnificadas. Esta cifra representa el 70 % del total de la población afectada por las inundaciones en La Mojana.

El director Carrillo aseguró que la entrega de los kits restantes se completará en las próximas semanas en los municipios de Caimito, Majahual y San Marcos.

Lea además: Incendio destruyó 15 cabañas en isla cercana a Cartagena

La UNGRD explicó que estas acciones buscan ofrecer una respuesta integral a la emergencia en la Mojana, combinando soluciones estructurales a largo plazo con la atención inmediata de las necesidades básicas de las familias afectadas.

Se espera que la ampliación del Canal de la Esperanza contribuya a regular el flujo hídrico y a disminuir el riesgo de futuras inundaciones en la subregión. En cuanto a la entrega de asistencia humanitaria, estas buscan aliviar las condiciones de las familias que han perdido sus bienes y medios de subsistencia debido a la creciente del río Cauca.

Por ahora, la UNGRD continúa monitoreando la situación y coordinando acciones con las autoridades locales para brindar el apoyo necesario a la población de la Mojana.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.