UCI permanece cerrada por falta de pago de las EPS en Caldas

El cierre obedece a las deudas que ascienden a 13 mil millones de pesos.
Las EPS no pagan los servicios prestados
Crédito: RCN Radio

El área de Cuidados Críticos del hospital San Marcos de Chinchiná, una de las poblaciones más importantes de Caldas, está cerrada a raíz del incumplimiento en el pago de deudas por servicios prestados a varias EPS y al mismo Ministerio de Salud.

El alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales, explicó que las EPS le deben 13 mil millones de pesos, mientras que el Ministerio de Salud adeuda 2 mil millones de pesos por camas UCI y por el programa de vacunación.

Leer más: Colombia reporta hoy más de 24.000 contagios de Covid-19

“El municipio de Chinchiná no ha sido ajeno al incremento exponencial de casos de contagio y de muertes por Covid-19. Nos hemos preparado desde el año pasado a raíz de esta situación y lo hicimos habilitando 10 camas en Unidades de Cuidados Intensivos y 2 en cuidados intermedios para lo cual se hizo una inversión importante, pero dada la falta de pago de las EPS y del Gobierno Nacional, nos hemos visto obligados a suspender el funcionamiento de estas camas UCI”, indicó Grisales.

El Alcalde explicó que el Gobierno debe cancelar a cada IPS, es decir, a los hospitales y las clínicas, rubros por un programa que se llama disponibilidad de camas UCI y el costo es de 340 mil pesos mensuales por cada servicio, según un acto administrativo del Ministerio de Salud.

Adicionalmente la atención a los pacientes Covid-19, corre por cuenta de las diferentes EPS del régimen subsidiado y contributivo y esos pagos tampoco se han hecho al hospital San Marcos de Chinchiná, denunció el mandatario.

El alcalde Eduardo Andrés Grisales también advirtió que otros recursos con los que debe cumplir el Ministerio de Salud por el programa de vacunación, tampoco los ha cancelado. Se trata del concepto por vacunación que consiste en transferir a las IPS, 17 mil pesos por cada vacuna aplicada.

“En el hospital San Marcos estamos haciendo un esfuerzo muy grande y ya hemos superado las 25 mil dosis aplicadas y solo estamos por debajo de Manizales, con el resto de municipios estamos por encima en eficiencia y esa plata tampoco ha llegado”, dijo.

Leer más: A partir de este viernes adultos de 40 a 44 años podrán tomar vacuna contra la covid-19 sin agendamiento

Agregó que “por eso hemos tomado esta decisión de suspender los servicios en el área de Cuidados Intensivos y salvo que las EPS y el Gobierno Nacional concurran con el pago de las obligaciones que tienen con el hospital San Marcos, no podríamos volver a habilitarla”.

El funcionario dijo que si un paciente se agrava en Chinchiná, deberá ser remitido a centros asistenciales de Manizales, una ciudad que sigue en alerta roja por el incremento de personas contagiadas y de enfermos en Unidades de Cuidados Críticos.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.