La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna de los cuerpos de dos menores de edad, originarios de los municipios de Riosucio y La Dorada, cuyos familiares habían perdido su rastro desde 2001 y 2006, respectivamente.
Tras 19 y 21 años de búsqueda, William, indígena Emberá Chamí, y Liseth Natalia regresaron finalmente con sus familias.
Desde la UBPD informaron que lideraron los reencuentros mediante un emotivo acto culturalmente pertinente, celebrado en el Territorio Ancestral Indígena de San Lorenzo.
La entidad agregó que “Caldas suma así dos verdades más en su universo de 2.405 personas dadas por desaparecidas”.
“La investigación humanitaria y extrajudicial realizada por la Unidad de Búsqueda demuestra que Riosucio (455 registros) y La Dorada (449 registros) son los municipios de esta región del país con mayor número de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado”, señalaron.
Sus familiares en La Dorada recuerdan a Liseth, la consentida de la familia:
“Carlos y Cecilia recuerdan a su hija, Liseth Natalia, como una niña traviesa y alegre, querida por ellos y sus siete hermanos. Sin embargo, la historia de la familia cambió en 2006, cuando, a sus 13 años, el conflicto armado se la llevó, dejando un vacío profundo y muchas preguntas. Desde ese día no dejaron de buscar a ‘Totoy’, como le llamaban cariñosamente”.