UBPD entrega cuerpos de dos menores desaparecidos hace más de 19 años en Caldas

Tras 19 y 21 años de búsqueda, William, indígena Emberá Chamí, y Liseth Natalia regresaron finalmente con sus familias.
Los menores de edad eran oriundos de los municipios de Riosucio y La Dorada.
Los menores de edad eran oriundos de los municipios de Riosucio y La Dorada. Crédito: UBPD

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) realizó la entrega digna de los cuerpos de dos menores de edad, originarios de los municipios de Riosucio y La Dorada, cuyos familiares habían perdido su rastro desde 2001 y 2006, respectivamente.

Tras 19 y 21 años de búsqueda, William, indígena Emberá Chamí, y Liseth Natalia regresaron finalmente con sus familias.

Desde la UBPD informaron que lideraron los reencuentros mediante un emotivo acto culturalmente pertinente, celebrado en el Territorio Ancestral Indígena de San Lorenzo.

La entidad agregó que “Caldas suma así dos verdades más en su universo de 2.405 personas dadas por desaparecidas”.

“La investigación humanitaria y extrajudicial realizada por la Unidad de Búsqueda demuestra que Riosucio (455 registros) y La Dorada (449 registros) son los municipios de esta región del país con mayor número de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado”, señalaron.

Sus familiares en La Dorada recuerdan a Liseth, la consentida de la familia:

“Carlos y Cecilia recuerdan a su hija, Liseth Natalia, como una niña traviesa y alegre, querida por ellos y sus siete hermanos. Sin embargo, la historia de la familia cambió en 2006, cuando, a sus 13 años, el conflicto armado se la llevó, dejando un vacío profundo y muchas preguntas. Desde ese día no dejaron de buscar a ‘Totoy’, como le llamaban cariñosamente”.


Gustavo Petro

Petro cierra primer día de la CELAC lanzando críticas e indirectas a Donald Trump

El presidente sostuvo que los desafíos actuales, desde la crisis climática hasta la economía digital, requieren soluciones colectivas.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Lucha antidrogas, el inevitable tema que no figuraba en la agenda pero que será analizado en la Cumbre CELAC-UE

Líderes latinoamericanos y europeos coincidieron en que la lucha antidrogas debe darse en el marco de los derechos humanos.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología