Petro propone un “faro democrático” entre Europa y Latinoamérica para frenar las “barbaries” de EE. UU. en el Caribe

El mandatario colombiano sentenció que el "multilateralismo o democracia global" deben prevalecer sobre cualquier autoritarismo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

Desde Santa Marta, el presidente Gustavo Petro anunció que propondrá en la Cumbre CELAC la creación de un frente democrático común con Europa y el Caribe para denunciar y actuar contra violaciones a la humanidad, tomando como ejemplo los bombardeos estadounidenses en el Mar Caribe, los cuales calificó de “barbarie”.

El mandatario explicó que su intervención buscará impulsar un “faro democrático” que una a Europa, América Latina y el Caribe, como un mecanismo capaz de enfrentar y denunciar actos de barbarie contra la humanidad.

Reacción ante los bombardeos en el Caribe

La postura del presidente surge como respuesta directa a los ataques a embarcaciones en el Mar Caribe, atribuidos al gobierno de Estados Unidos. Petro fue enfático al señalar que se trató de una “barbarie” contra la población pesquera y subrayó la urgencia de establecer lineamientos internacionales que impidan este tipo de acciones.

“La expectativa que tengo en esta Cumbre es que tanto Europa como los países latinos seamos capaces de pararnos unificadamente en contra de cualquier barbarie y denunciarla, y además tratarla para corregirla”, puntualizó Petro, destacando que las palabras deben ir acompañadas de hechos concretos.

Defensa de la soberanía y el multilateralismo

El presidente recalcó la necesidad de rescatar el concepto de humanidad libre y la soberanía, insistiendo en que deben primar sobre cualquier forma de dominación.

Finalmente, Petro llamó a fortalecer el respeto internacional y el multilateralismo.

“El concepto de multilateralismo o democracia global deben respetarse por encima de cualquier tipo de autoritarismo, despotismo o criterio de imperio, cuando lo que debe regir es una democracia global en el mundo”, concluyó.

Con ello, dejó clara su visión de un orden mundial basado en el respeto mutuo y la soberanía, en oposición a cualquier forma de hegemonía.


Cancilleria de Colombia

Inició la CELAC-UE en Santa Marta, la cumbre con diálogos regionales de líderes políticos del mundo

El inicio estuvo marcado por las declaraciones sobre las tensiones bilaterales con Venezuela y EE.UU.
CELAC-UE en Santa Marta



Denuncian despido masivo en en fondo del Ministerio de la Igualdad

Denunciantes advierten que, en menos de un mes, fueron despedidos más del 90% de los empleados.

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología