Petro cierra primer día de la CELAC lanzando críticas e indirectas a Donald Trump

El presidente sostuvo que los desafíos actuales, desde la crisis climática hasta la economía digital, requieren soluciones colectivas.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El primer día de la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta cerró con un mensaje enfático del presidente Gustavo Petro sobre el propósito de estas reuniones internacionales.

El mandatario destacó que el encuentro no busca mostrar la supremacía de unas naciones sobre otras, sino generar consensos.

"Esta reunión no consistió en mostrar a una nación que domina a otra, o que subordina a las demás, o que se impone, sino que consistió en la intención de construir salidas políticas para todos", afirmó Petro.

El presidente sostuvo que los desafíos actuales, desde la crisis climática hasta la economía digital, requieren soluciones colectivas, ya que ningún país puede afrontarlos de manera aislada.

Por ello, enfatizó la importancia de la multilateralidad: "Naciones diversas, culturas diversas, diría civilizaciones diversas se junten para solucionar problemas comunes".

Petro contrastó este enfoque con el autoritarismo y resaltó que la cumbre demostró la posibilidad de acuerdos conjuntos incluso frente a "barbaries" y genocidios.

Señaló que un único país se abstuvo de firmar la declaración conjunta de 50 puntos, siendo la excepción al consenso regional.

Además, el mandatario destacó los beneficios concretos del evento para la ciudad: la cumbre generó 3,5 millones de dólares en ganancias y nuevos puestos de trabajo para Santa Marta y el Magdalena.

"Este ha sido un éxito, creo que es un gran éxito en mi opinión y vamos a lograr que hablar en común solucione problemas", concluyó, reafirmando la relevancia del diálogo colectivo.


Unión Patrótica

“Aquí no hay nada que celebrar”: senadora Imelda Daza critica formato del acto por exterminio de la UP

La senadora expresó su inconformismo por el carácter festivo del evento encabezado por el presidente Gustavo Petro en Santa Marta.
El acto en Santa Marta hizo parte de la agenda del Gobierno nacional para cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.



Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología