Uber, la plataforma tecnológica de “Volver al Futuro”

Uber, la empresa de economía compartida que ha revolucionado la movilidad de 340 ciudades del mundo, se unió a la celebración de los 30 años de la icónica película “Volver al Futuro”.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A través de su plataforma de logística urbana los fanáticos de la saga pueden comprar boletas para la fiesta de conmemoración que se realizará el próximo 21 de octubre en el Royal Center de Bogotá.

Como parte de la celebración, la empresa ha puesto a circular por Bogotá una adaptación del DeLorean, el mítico carro de la película, que Marty McFly y el Doc utilizaron como máquina del tiempo. Las boletas adquiridas a través del app se despachan a bordo del vehículo.

Pero la venta de boletas para este espectáculo es sólo uno más de los servicios que se pueden llegar prestar a través de esta app, que cada vez más se perfila como una plataforma de logística urbana.

En la llamada ‘economía bajo demanda’ es posible, a través de un intermediario tecnológico y logístico, conectar una oferta con una demanda. En el caso de Uber, es posible conectar a personas con choferes privados, o con bienes y/o servicios.

En Colombia, la compañía ha experimentado con productos como el UberMom (a través del cual se podían enviar ramos de flores en el Día de las Madres), UberDateNight (venta planes para amor y amistad) y UberWayuu (campaña de recolección de alimentos a favor de los niños y niñas de la Guajira).

En ciudades como San Francisco, Chicago y Nueva York, la compañía ha ido más lejos al lanzar UberRush, un servicio de mensajería a través del cual las tiendas pueden usar la tecnología Uber para hacer llegar a sus clientes sus productos en muy poco tiempo. Así, a través del aplicativo se solicita el pedido y la app le informa al usuario el tiempo en que tardará en llegar el producto al lugar que haya escogido el cliente y quién será el encargado de hacer la entrega.

La empresa ya había lanzado UberEats en zonas de Barcelona, (España) Nueva York, Chicago, Los Ángeles (Estados Unidos) y Toronto (Canadá), mediante el cual promete la entrega de comida en un plazo de diez minutos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.