IDU: Transmilenio por la Séptima solo afectará el 0,4% de Parque Nacional

El Distrito así reaccionó a la demanda que busca frenar el proyecto.
Articulados del Sistema de Transporte Masivo Transmilenio.
La flota de buses de Transmilenio, de las fases I y II, será renovada. Crédito: AFP

La semana pasada el comité Defendamos la Séptima interpuso una acción popular en contra del proyecto que busca crear una troncal de Transmilenio por la emblemática Carrera Séptima, asegurando que se cercenará al Parque Nacional.

Ante esto, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) aseguró que estas afirmaciones son falsas y que la construcción de la troncal afectará de manera mínima al parque.

“El proyecto de renovación de la carrera Séptima propone mover un máximo de 11 metros hacia el oriente el límite actual del Parque Nacional, esta franja representa apenas el 0,4% del total del parque, y permitirá reconstruir el espacio público, garantizar dos carriles de circulación para los vehículos particulares (tráfico mixto), e implementar una estación del sistema Transmilenio que beneficiará a cerca de 30.000 pasajeros cada día”, aseguró la entidad.

Según el IDU, en compesación se recuperarán espacios al interior del parque: "el Distrito ha propuesto una recuperación integral de los monumentos, las esculturas, luminarias y algunos puentes peatonales que hay dentro del Parque Nacional y que hoy están en abandonados o deteriorados”.

La demanda interpuesta por el comité con la que se busca frenar la iniciativa se debe a que, según ellos, destruiría gran parte del Parque Nacional. "Peñalosa pretende atravesarle una troncal de Transmilenio para lo que le cercenará 4.000 metros cuadrados de su alameda principal. Por eso presentaremos una demanda de Acción Popular con más 2 mil firmas para salvarlo", aseguró el comité.

El proyecto, que tendrá 20 kilómetros de longitud (entre las calles 32 y 200), contará con cuatro puentes vehiculares, tres puentes peatonaes, tres pasos de desnivel, 400 mil metros cuadrados de aceras, CicloRuta y 22 estaciones de Transmilenio.

El próximo mes de agosto se abrirá la licitación de la obra, y se espera que para noviembre ya sea adjudicado el contrato.


Temas relacionados

IDU
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.