Transmilenio por la Séptima será la primera troncal sin buses diésel, asegura Alcaldía

Se espera que esta nueva flota cuente con motores eléctricos y a gas.
Funcionarios de Transmilenio trabajan para recobrar la movilidad en el corredor vial del Portal Sur y evitar mayores afectaciones.
Funcionarios de Transmilenio trabajan para recobrar la movilidad en el corredor vial del Portal Sur y evitar mayores afectaciones. Crédito: Colprensa

Miguel Uribe, secretario de Gobierno del Distrito, señaló que la administración le está apostando a tecnologías limpias para los buses de Transmilenio, a propósito de la licitación para la renovación de la primera y segunda fase del sistema.

Uribe manifestó que el alcalde Enrique Peñalosa tiene dentro de su agenda lograr que el cambio de la flota de los articulados y biaticulados, tenga la posibilidad de contar con motores eléctricos y a gas, para que sean amigables con el medio ambiente.

"Por primera vez la renovación de fase uno y dos implica una renovación a tecnologías limpias, es esta administración lo que permitirá ese objetivo. La apuesta de Peñalosa es que la troncal de Transmilenio por la Séptima, que será concesionada en tres años cuando termine la obra, no tenga buses a diésel", puntualizó Uribe.

La Alcaldía de Bogotá anunció el incrementó del puntaje para los oferentes que propongan tecnologías limpias, de buses eléctricos y a gas, para la renovación de la flota de la primera y segunda fase de Transmilenio.

Peñalosa explicó en su momento que de 50 puntos pasará a 400, para garantizar que los motores de los vehículos del sistema tengan mecanismos amigables con el medio ambiente.

La Personería de Bogotá elaboró más de 50 preguntas que serán entregadas a las directivas de Transmilenio frente al proceso de licitación de los nuevos buses, que reemplazarán la primera y segunda fase del sistema masivo.

Según el ministerio público distrital, existe una alerta financiera por las dos licitaciones que se van a realizar al tiempo, una para el suministro de buses y otra para la operación, por lo que recomendó hacer un solo proceso contractual.

Otra de las inquietudes tiene que ver con el anuncio que hizo Peñalosa sobre las nuevas sillas que tendrán los vehículos, las cuales serán bancas ubicadas a los lados. En ese aspecto, la Personería alertó que se incrementará el peso con un daño a los vehículos, además del aumento en el consumo de combustible y que se podrían generar graves accidentes a los pasajeros.

Además, indicó el ministerio público, hasta el momento no se conoce una hoja de ruta para la entrada en operación de la nueva flota y la salida de la anterior, para evitar un colapso como el del nuevo esquema de aseo de la ciudad.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo