Descuento en pasajes de Transmilenio dependerá de nueva clasificación en Sisbén

La empresa señaló que se determinarán los grupos de beneficiados, teniendo en cuenta las encuestas realizadas por el DNP.
Taquilla Transmilenio
Taquilla Transmilenio Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional anunció un cambio en el Sisbén ya que las características de la población vulnerable no se medirán por puntaje como se venía estableciendo, sino que ahora se clasificará por grupos con enumeraciones y letras para determinar sectores de ciudadanos en el país.

De esta manera, el Grupo A que irá desde A1 hasta A5, será planificado y organizado para los hogares que presenten pobreza extrema, el Grupo B que irá desde B1 hasta B7, será designado para el grupo de personas que se encuentren en pobreza moderada, el grupo C que irá desde C1 a C18, es para hogares vulnerables con riesgo a disminuir para caer en la pobreza, y finalmente el Grupo D que irá desde el D1 hasta D21, que son aquellos que no presentan pobreza, pero que sus ingresos se limitan.

Ante esto, el Departamento Nacional de Planeación, anunció que se deben realizar nuevamente encuestas para determinar la población que debe ir en cada uno de los grupos asignados, y de esta manera manejar los diversos beneficios.

Lea también: Robaron más de $700 millones en una fábrica de Bogotá, eran para pagar la quincena

No obstante, Transmilenio también hizo un anuncio importante de cara a los cambios que se ejercieron para el Sisbén, ya que la empresa manifestó que los ciudadanos que deseen seguir recibiendo estos beneficios en la reducción de pagos en el transporte del sistema, deberá solicitar la actualización en una nueva encuesta.

Los aspectos a tener en cuenta para aplicar a estos beneficios son:

  • Debe ser mayor de 16 años y estar clasificado entre los grupos que asigne Transmilenio.
  • Una vez sea comprobado su grupo de asignación de subsidio en el Sisbén, únicamente deberá pagar el el 28% del total de la tarifa de pasajes para uso de buses troncales o cables, es decir $700 en comparación a la tarifa normal que es de $2.500
  • Para abordar buses de componentes zonales como el SITP, de igual manera tendrá que pagar el 28% que serían $650 a la tarifa que oscila en $2.300.

Le Puede Interesar: Sisbén ya no se clasificará por puntaje sino por grupos: todo lo que debe saber

Asimismo, la empresa dijo que se tienen en vigencia 399.975 tarjetas Inteligentes Sin Contacto, que están activas y son de uso exclusivo para las personas preferenciales subsidiadas por el Sisbén, lo que indica que al menos 6,5% de esta población usan de manera frecuente este servicio que cada vez beneficia a más personas en la ciudad.

Finalmente, la Secretaría Distrital de Movilidad manejará el proceso transicional a este nuevo método de encuesta en Sisbén IV, para determinar cuáles serán los grupos beneficiados con los descuentos en el sistema de transporte.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero