Transmilenio cierra operación este lunes a las 8:00 de la noche

La alcaldesa pidió manifestaciones pacíficas.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Tras finalizar un Consejo de seguridad, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que se tomó la decisión de cerrar la operación del sistema de Transmilenio este lunes a partir de las 8 de la noche.

Según la mandataria local, la decisión se tomó debido a las marchas y manifestaciones qué hay programadas en la ciudad en por lo menos 14 puntos en diferentes localidades.

Lea aquí: Vuelve 'pico y placa' y acaba el 'pico y cédula', en Bogotá

“Bogotá necesita paz, Bogotá necesita poder tramitar sus legítimas demandas sociales de manera pacífica, queremos reiterar que respetamos el derecho a la protesta social, de manera legítima y sin violencia, destruir los bienes no contribuye en nada”, dijo la Alcaldesa Claudia López.

“Las organizaciones sociales y políticas que convocan manifestaciones son corresponsables de que su desarrollo sea pacífico y no violento, quisiéramos pedir a la inmensa mayoría de la ciudadanía que regrese a su casa a más tardar a las siete de las noche, no hay toque de queda”, agregó la mandataria local.

López también agregó que “en el PMU no habrá traslados por protección como lo establece el Código de Policía (...) ni a CAI ni a estaciones. Cuando se traslade a una persona se informará si está en el CPTD o está siendo llevado, la Alcaldía hará cumplir el protocolo que hemos establecido.

Lea: Cuatro policías más suspendidos por actuaciones irregulares en protestas

La alcaldesa advirtió que si se presenta violencia o cualquier acto vandálico, inmediatamente intervendrá el Esmad, "mientras haya protesta pacífica, la fuerza disponible estará a un lado”.

Por último, hizo un llamado a los ciudadanos que saldrán a manifestarse. “Cumplan lo acordado sin violencia ni vandalismo (...) los canales de la línea púrpura y de la alcaldía mayor, la línea 123 estarán disponibles, mientras haya manifestación pacífica el acompañamiento de gestores de convivencia”.


Temas relacionados

Tecnología

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.
La Superintendencia precisó que cualquier información sobre la situación o el restablecimiento del servicio será publicada únicamente a través de sus canales oficiales en redes sociales.



Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández