Cuatro policías más suspendidos por actuaciones irregulares en protestas

Además se abrieron 77 investigaciones disciplinarias, que involucran a 101 policías, por uso de armas de fuego o elementos contundentes.

El director de la Policía Nacional de Colombia, general Óscar Atehortúa, confirmó en entrevista con La FM que han sido suspendidos 10 policías en el marco de la muerte de Javier Ordóñez y las protestas que se desencadenaron el 9 y 10 de septiembre.

“Se han tomado determinaciones no solamente a los policías involucrados en este evento (muerte de Javier Ordóñez), suspendidos y retirados de la institución. Se han proferido 10 suspensiones en total de policías por actuaciones donde muestran que usan elementos contundentes o armas de fuego”, informó.

Lea también: Donde hay protesta social, siempre la Policía atiende sin armas: general Rodríguez

Precisó que son cuatro policías más suspendidos además de los que ya habían sido involucrados en el caso por el asesinato de Javier Ordóñez. El más reciente caso, fue el de un policía que en los videos se ve que tiene la chaqueta de la institución al revés y con un objeto contundente golpea a una persona.

El general Atehortúa reveló además que la Policía inició 77 investigaciones disciplinarias en todo el territorio nacional, de las cuales 67 son en Bogotá. Estas comprenden a 101 policías, quienes se ven usando armas de fuego u otros elementos.

De otro lado, señalando que se ha actuado con “contundencia e inmediatez”, informó que también se capturaron cuatro personas que harían parte de esos comandos urbanos que pretendían no solo atacar a Transmilenio y miembros de la Fuerza Pública, sino que estimularon los incendios de los CAI y las instituciones policiales.

“Está demostrado que ellos no solamente delinquían sino tenían un vínculo con grupos armados residuales (…) Los que vandalizaron 75 CAI, actuaron con dolo, con sevicia y premeditación, no solo atentaban contra instalaciones sino con la vida de los policías. Llevaban combustible y mechas para hacer bombas incendiarias. Muchos (policías) han dicho que dispararon porque estaban protegiendo su vida o la de un compañero que iban a asesinar”, subrayó.

El alto oficial agregó que tienen conocimiento de que en el paro nacional programado para este 21 de septiembre “hay comandos urbanos y primeras líneas, que pretenden realizar actos vandálicos y provocar a policías. En estos sitios ya tenemos dispositivos para evitar que lleven a cabo sus cometidos y proteger a la ciudadanía”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.