Vuelve 'pico y placa' y acaba el 'pico y cédula', en Bogotá

La decisión se tomó ante el regreso del pico y placa en la capital del país, que regirá desde este 22 de septiembre

La Alcaldía de Bogotá tomó la decisión de levantar la medida de 'pico y cédula' en las próximas horas, en medio de nuevos anuncios que se darán a conocer como la posible reapertura de gimnasios y parques temáticos.

De la misma forma, el Distrito publicará el decreto con el regreso del 'pico y placa' desde este martes 22 de septiembre y que regirá de lunes a sábado entre las 6:00 am y las 8:30 am, al igual que entre las 4:30 pm y las 7:30 pm.

Lea aquí: ¿Qué pasó con la rueda de Chicago de la avenida 68 en Bogotá?

En ese sentido, más de 700 gimnasios que hay actualmente en Bogotá se habilitarán a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte. Sin embargo, solo podrán funcionar inicialmente aquellos lugares de ese tipo dispuestos en parques, terrazas, jardines, antejardines o patios interiores, que recibirán la autorización de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Un total de 29 cadenas de gimnasios se han inscrito para recibir la autorización del Distrito y operar a través del uso de terrazas, jardines, antejardines, parques públicos y/o privados, garantizando el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad y el Distrito ya habilitó 60 gimnasios para operar.

“Continuamos reactivando la economía de la ciudad con nuevos sectores. El turno ahora es para los gimnasios que están interesados en operar al aire libre, bajo la estrategia de reactivación 'Bogotá a Cielo Abierto', para vivir esta nueva realidad con disciplina, autocuidado y corresponsabilidad”, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán,

Lea además: ¿Necesita empleo? Alcaldía de Bogotá abre de oferta de trabajo

Cabe mencionar que esa entidad ha realizado varias visitas de verificación de protocolos y de condiciones de bioseguridad durante las últimas semanas, para poder avalar el regreso de esos escenarios deportivos en el marco de la nueva normalidad que rige en Bogotá desde este mes y al menos hasta diciembre.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.