¡Llegó el día! Este jueves se inaugura TransmiCable

El cable aéreo moverá hasta 3.600 personas cada hora.
Transmicable de Ciudad Bolivar
En total el sistema cuenta con 163 cabinas que viajarán a 20 km/h y movilizarán 7.200 pasajeros cada hora Crédito: IDU

Luego de meses de trabajos de construcción, adecuaciones y pruebas, finalmente este jueves 27 de diciembre a las ocho de la mañana los ciudadanos de Ciudad Bolívar podrán disfrutar de TransmiCable, el cual comunicará a la localidad con el resto de la ciudad.

“El último fin de semana del año, desde el 27 y 28 de diciembre, estaremos celebrando la entrada en operación del cable”, aseguró la gerente de Transmilenio, María Consuelo Araújo.

De esta forma, los días jueves y viernes se estarán realizando las últimas pruebas, así como labores de pedagogía en las que se explicará a la comunidad el funcionamiento del sistema.

Lea también: TransmiCable: Distrito no tendría pensado construir más líneas

Estos días el servicio será gratuito, pero a partir de este sábado 28 de diciembre inicia de manera formal la operación del cable aéreo, con lo que los ciudadanos de las zonas más altas de Ciudad Bolívar podrán hacer uso de este medio por un valor de 2.300 pesos.

Se trata de una de las obras más esperadas por parte de la comunidad. De acuerdo con el Distrito, los habitantes del sector se verán beneficiados al ver reducida la duración de los trayectos, ya que para llegar a la estación de Transmilenio más cercana (el Portal Tunal) podrían tardar hasta una hora, mientras que ahora el recorrido durará menos de 15 minutos.

Pese a que en los próximos días se realizará la inauguración de TransmiCable, estos no serán los primeros recorridos, dado que en las últimas semanas se han venido haciendo viajes especiales para adultos mayores, colegios y niños pertenecientes a diferentes colectivos.

Lea también: Obras públicas en Bogotá: entre la eficiencia y la lentitud

El cable aéreo funcionará por medio de tarjeta Tu Llave, lo que permitirá hacer transbordos para que la comunidad ingrese a Transmilenio y haga uso de los buses del Sistema Integrado de Transporte (Sitp).

TransmiCable cuenta con cuatro estaciones: El Tunal, Juan Pablo II, Estación Manitas y Estación Ilimaní o Morador. Además tiene en total 163 cabinas, con una capacidad para movilizar a 3.600 pasajeros cada hora a una velocidad de 20 kilómetros por hora.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano