Transcaribe tendrá presencia policial en sus estaciones

La intención será reducir el ingreso de 'colados' en el sistema.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En un consejo de seguridad precedido por el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, se analizaron las estrategias a adoptar para el arranque este domingo 27 de marzo de Transcaribe. Una de ellas será la presencia de 50 auxiliares de la Policía Metropolitana que llegarán para reforzar la vigilancia en las estaciones y evitar el ingreso de ‘colados’ o gente sin pagar.

El nuevo gerente de Transcaribe, Humberto Ripoll, manifestó que “adicional a la presencia de la policía se contará con el acompañamiento de las brigadistas de Espacio Público”, quienes ejercerán control para impedir que las ventas ambulantes se tomen las estaciones o aborden los buses.

Ripoll puntualizó que el 27 de marzo será una fecha clave por ser el primer día de la operación comercial, pero admitió que el lunes podría ser más complicado, porque aumenta la afluencia de los usuarios y sería “la prueba de fuego para el sistema”.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Carlos Rodríguez, precisó que los auxiliares que prestarán el servicio en las estaciones también lo harán en el desplazamiento de los articulados. Por su parte, el secretario del Interior, Fernando Niño, añadió que “mantendrá en la raya" a quienes intenten abordar sin pagar sus pasajes.

Con relación al nuevo cierre de vías, Humberto Ripoll puntualizó que previo a los días de la etapa comercial se irán cerrando progresivamente los carriles hasta liberar por completo la vía ‘solo bus’; para ello el Departamento de Transito y Transporte de Cartagena dispondrá de varias de sus unidades para orientar el proceso y evitar algún tipo de accidentes con peatones o vehículos.

Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.