Liberan 103 aves rescatadas de tráfico de fauna en Bogotá

Las especies pasaron por un largo proceso de rehabilitación.
Liberación de aves
Liberación de aves Crédito: Secretaría de Ambiente

La secretaría de Ambiente de Bogotá realizó la liberación de 103 aves silvestres que eran comercializadas como mascotas en la ciudad de Bogotá de manera ilegal.

Estos animales se suman a los 170 que ya fueron dejadas en libertad en los pasados meses en espacios naturales de los departamentos de Bolívar, Cundinamarca, Caldas y Antioquia.

Par ello, fue necesario realizar un recorrido de 1.250 kilómetros entre Bogotá y Barú, donde se realizó de manera exitosa la reubicación de los animales en su entorno natural

“Emprendimos esta travesía para llegar hasta Barú, en coordinación con la Corporación Autónoma del Canal del Dique (Cardique) y liberar a estas aves que tenían como destino la comercialización y tráfico ilegal por parte de personas inescrupulosas que creen que pueden ser usadas como mascotas”, explicó el subsecretario de Ambiente, Óscar López.

Las aves liberadas fueron: tres loras frentirojas, dos cotorras carisucias, seis loros cabeciazul, dos pericos frente escarlata, 21 loras alianaranjada, 48 loras real y 21 pericos bronceados. Todas estas especies fueron incautadas a traficantes que buscaban lucrarse con su venta en el mercado ilegal de fauna silvestre en la capital de la República.

Para ser liberadas fue necesario u trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y el Instituto de Protección y Bienestar Animal, quienes iniciaron un proceso de rehabilitación de las especies por medio de expertos como veterinarios, biólogos y zootecnistas.

Las aves se encontraban en malas condiciones de salud, por lo que ahora en su hábitat natural podrán iniciar el proceso de recuperación de su plumaje y mejorar su nutrición.

La recuperación de los especímenes se realiza en los lugares que han sido identificados como focos de tráfico de fauna, como las plazas de mercado y las terminales de transporte.

De esta forma se adelantan operativos como el de la semana pasada, en el que fueron incautadas 19 aves en una casa en la localidad de Usaquén. Comercializar con fauna silvestre puede derivar en penas de hasta 9 años de cárcel y multas que pueden llegar hasta los 3.600 millones de pesos.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.