Trabajadores de más de 35 años tendrían en riesgo sus salarios

Esta es la razón por la que los trabajadores de más de 35 años tienen en riesgo sus finanzas.
Trabajadores
Trabajadores Crédito: Pixabay / StartupStockPhotos

Manejar las finanzas personales de manera efectiva trae un alivio de estabilidad económica, sin embargo, gestionar de manera inadecuada nuestro dinero puede acarrear problemas financieros muy graves.

Es preocupante que en Colombia se observe un aumento de las personas que se declaran en bancarrota y buscan un Amparo económico bajo la ley de insolvencia. Llegar a este punto puede estar relacionado con una falta de presupuesto, un exceso de tarjetas de crédito y ausencia de ahorros para algún caso de emergencia.

Puede ver: Liquidación a trabajadores: ¿Cuánto tiempo tienen los empleadores para pagarla?

Según el informe de Insolvencia Colombia, para el 2023 más de 4.500 personas se han visto obligadas a acogerse bajo la ley de insolvencia debido a su falta de dinero; lo que representa un aumento del 44.1% Comparado con el año anterior (2022).

Esta ley está diseñada para ayudar a las crisis económicas y dar una segunda oportunidad para que los ciudadanos paguen sus deudas antes de llegar a instancias legales.

Lea también: Cómo denunciar si su empresa no cumple con la jornada laboral y lo tienen trabajando de más

Lo preocupante es que las edades más comunes entre aquellos que se declaran en quiebra o bancarrota están en un rango de 38 a 42 años, siendo los hombres quiénes lideran las solicitudes para ampararse bajo la ley de insolvencia.

Asimismo, el estudio destaca que el promedio salarial de las personas que buscan acogerse a esta ley es entre 3 y 6 millones de pesos colombianos, lo que estaría reflejando una problemática financiera que no afecta solamente a las personas de bajos ingresos. Es pro eso que las personas entre estas edades tendrían en riesgo sus ingresos, pues según los datos del estudio, parece ser un comportamiento generalizado entre quienes ganan esta cantidad de dinero.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.