¿Cómo será el toque de queda nocturnos junto al pico y cédula en Antioquia?

El próximo puente festivo no regirá el modelo de cuatro días de apertura por tres de cierre.
Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez.
Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez. Crédito: Cortesía: Gobernación de Antioquia.

Ante la reducción en los contagios de coronavirus se ha decidido la flexibilizaron en las medidas restrictivas en Antioquia, por lo tanto ya no regirá el modelo de cuatro días de apertura por tres de cierre.

Ahora, se aplicará el toque de queda nocturno entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana de cada día durante toda la semana. En ese mismo horario habrá ley seca en los 125 municipios del departamento.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, confirmó que este puente festivo no habrá toque de queda continuo en el departamento. Sin embargo, el comercio funcionará con pico y cédula, con el modelo de números pares e impares cada día.

Vea acá: Misión Médica de Cali suspenderá actividades ante ataques en manifestaciones

“Creemos que están dadas las condiciones para flexibilizar un poco las medidas, pero seguiremos analizándolas cada semana, para definir las rutas de trabajo a seguir. Es necesario seguirse cuidando”.

Entre tanto, el gobernador encargado recordó que estas medidas se han tomado de común acuerdo con los alcaldes, con quienes sostuvo una reunión el pasado viernes y este domingo en la mañana con los alcaldes del Valle de Aburrá y las mismas serán puestas a consideración del Gobierno Nacional para su aprobación.

Lea también: Médicos piden declarar alerta roja en Cartagena ante alta ocupación de camas UCI

Por otra parte, la Gobernación de Antioquia pidió al sector comercial exigir al máximo que todos los usuarios de sus establecimientos sigan los protocolos de salud indicados. Es obligatorio el uso del tapabocas y el distanciamiento, pues la pandemia sigue.

En Antioquia hay 488.193 casos confirmados de coronavirus, de los que 15.423 están activos. Han muerto en el departamento 10.433 por causas asociadas con el virus. La ocupación UCI está en el 98.23%, con 26 camas disponibles para atender a pacientes críticos.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo