En Cali se han impuesto 398 comparendos por incumplir toque de queda

Además, se han encontrado 41 fiestas clandestinas.
El decreto contempla 46 exenciones.
Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

En medio de los operativos para garantizar las medidas de bioseguridad y restrictivas en Cali durante la Semana Santa, la Policía dio a conocer que desde el pasado domingo de ramos hasta la fecha, se han atendido más de 26 mil llamadas a la línea 123.

De acuerdo al reporte, se han impuesto 1.453 comparendos de ellos 398, por el incumplimiento al decreto de toque de queda, además se realizaron 97 capturas en el área metropolitana y fueron incautadas 21 armas.

Lea además: Antioquia gestiona el traslado de pacientes UCI

“El balance hasta ahora durante la Semana Santa es de 27.021 llamadas, de las cuales la Policía ha atendido 5.465 casos, de este número de casos 1.311 son por riñas, 325 identificadas por violencia intrafamiliar y 986 son riñas por otras situaciones. Además por alteración a la tranquilidad fueron atendidos 734 casos y se desarticularon 41 fiestas realizadas en diferentes sectores de Cali”, explicó el general Juan Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Por su parte las autoridades locales, entregaron un balance positivo en la segunda noche de toque queda durante la Semana Santa, en la ciudad de Cali, según Carlos Alberto Rojas, secretario de Seguridad y Justicia de la ciudad, se registró un buen comportamiento de la ciudadanía.

Nos alegra mucho que ese compromiso con Cali se esté dando de manera juiciosa, y vamos a continuar trabajando. Solamente podemos sacar adelante nuestra ciudad si somos un solo equipo, tanto la zona rural como la zona urbana han estado acompañadas de los organismos de seguridad de forma permanente”, indicó el funcionario.

Los puestos de control están distribuidos: seis en la zona urbana, ubicados en centros comerciales, iglesias, zonas gastronómicas y parques, mientras que siete están en la zona rural.

Más información: El Viernes Santo se reportan en Colombia 10.222 casos nuevos de coronavirus

Cabe mencionar que el toque de queda fue implementado hasta el 5 de abril, entre las 10:00 p.m. hasta las 5: 00 a.m., además en la ciudad rige la medida del ‘Pico y Cédula’, en los establecimientos comerciales y supermercados.

La capital vallecaucana tiene una ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos del 86,1%, 293 camas están ocupadas por pacientes con el coronavirus, lo que representa 34, 5% y 439 camas es decir, el 51,6% de ocupación es de pacientes con otras patologías.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.