Nuevo toque de queda en Antioquia desde este sábado

Esta medida es más restrictiva y se decretó por las últimas protestas.
Toque de queda en Medellín.
Toque de queda en Medellín. Crédito: RCN Radio.

A raíz de las convocatorias que se están haciendo por redes sociales y teniendo en cuenta que desde la mañana de esta sábado comenzaron los bloqueos y manifestaciones en diferentes municipios, la Gobernación de Antioquia decretó toque de queda en todo el departamento desde las 12:00 del día de este sábado y hasta las 5:00 de la mañana del lunes 3 de mayo.

Aunque desde el pasado jueves hay confinamiento extendido, el gobernador encargado Luis Fernando Suárez, explicó que este nuevo decreto tiene menos excepciones y busca restringir al máximo la movilidad.

Le puede interesar: Alcalde de Cali confirma muerte de dos personas en medio de las protestas

El mandatario aclaró que “el decreto se justifica en la situación de orden público que estamos viviendo, buscando proteger la seguridad ciudadana, la seguridad pública. Este decreto es mucho más exigente, porque tiene menos excepciones y porque restringe prácticamente cualquier movilización de personas en todos los municipios”.

Con esta nueva medida se levanta el pico y cédula, que permitía la compra de insumos en establecimientos comerciales dependiendo del último dígito de la cédula.

A diferencia de las 34 excepciones que hay consignadas en el decreto de confinamiento extendido, en la más reciente determinación de la Gobernación solo se permite la circulación de personal del sector salud, miembros de las Fuerzas Militares, agentes del Ministerio Público, personal de servicios públicos y los traslados que se hagan por fuerza mayor.

Le puede interesar: Incertidumbre en Cali por número de muertes durante protestas

El comandante de la Policía en Antioquia, coronel Jorge Cabra, aseguró que tienen información sobre movilizaciones y plantones programados en 10 municipios. Hay especial atención en Caucasia donde se reporta el bloqueo de una vía.

Según Cabra “un factor de atención importante es el municipios de Anorí donde tenemos una congregación de cerca de 750 campesinos que han llegado a la cabecera municipal desde hace una semana y que están en un trabajo de diálogo con una mesa nacional”.

En relación a los enfrentamientos de la noche del viernes en el llamado “peajito social” ubicado en Niquía, al norte del Valle de Aburrá, el gobernador encargado aseguró que aunque tenían información desde la mañana sobre posibles ataques a las casetas, no fue suficiente la acción de la Fuerza Pública para evitar la quema de una de ellas.

Son actores ilegales que tienen fines específicos. Hoy queremos tratar de evitar hechos como los que vivimos ayer en el municipio de Bello”, puntualizó el gobernador encargado .


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.