Terminal de Transporte de Bogotá lanzó nueva política para tratar a viajeros en plena temporada alta

Para las fiestas de fin de año la Terminal de Transporte de Bogotá prevé que transiten 1.9 millones de pasajeros en casi 124.000 vehículos.
Terminal de Transporte Salitre
Para la temporada de fin de año 2023, la Terminal de Transporte de Bogotá estima que circulen 1,9 millones de viajeros. Crédito: RCN Radio / Adriana Cuestas

La Terminal de Transporte de Bogotá, junto a entidades como Unicef, lanzó este martes una Política de Derechos Humanos. Su propósito es “educar, sensibilizar y generar articulación con otras entidades” para que se respeten los derechos de los viajeros, sobre todo niños y adolescentes.

“Vamos a tener un plan de acción articulado (…) para ejecutar acciones en la protección de todos los otros y el respeto a los derechos humanos”, dijo a RCN Radio / LA FM el gerente de la terminal, Sebastián Velásquez.

Le puede interesar: El 4x1000 en Nequi y Daviplata cambiará a partir del 13 de diciembre: quiénes se beneficiarán

La iniciativa, según explicó Velásquez, prioriza la formación de todos los involucrados en el sistema (desde empresas transportadoras hasta usuarios) sobre lo que componen los derechos humanos y cómo se hacen valer.

En conversación con este medio, la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Luz Forero, enfatizó que “las terminales de transporte terminan siendo espacios de encuentro (…) y son sitios donde las personas desaparecidas pudieron haber enviado el último mensaje a su familia”. Por ello, resaltó que es un lugar clave para hacer pedagogía “sobre el mandato de la unidad”.

En otras noticias: Esta sería la propuesta del salario mínimo de las centrales obreras

Temporada alta

Entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, la Terminal de Transporte de Bogotá prevé que transiten 1.9 millones de pasajeros en casi 124.000 vehículos. La entidad instó a planificar el viaje y verificar los requisitos para transportar menores de edad, así como mascotas y carga sobredimensionada.

El gerente Velásquez hizo un llamado a planificar los trayectos, tomar el transporte con las empresas autorizadas. Otras recomendaciones son revisar los requisitos de viaje para niños y mascotas.

Cabe recordar que en los últimos meses, las autoridades de transporte fortalecieron la exigencia del permiso para que los niños se movilicen sin acompañante.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.