Tenemos que redefinir una nueva normalidad en la ciudad: Claudia López

La extensión de la cuarentena irá hasta el próximo 25 de mayo.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió al anuncio del presidente Iván Duque, sobre la ampliación de la cuarentena nacional por la pandemia de la COVID-19, hasta el próximo 25 de mayo.

A través de su cuenta de twitter, López señaló que "finalmente la cuarentena llegó a junio" y agregó que "más que reapertura tenemos que redefinir una nueva normalidad en la ciudad, que por definición ya no será una aglomeración, sino un espacio/tiempo colectivo que priorice la salud pública y hábitos de vía para sostenibilidad ecosistémica".

Lea aquí: En esta nueva fase podrán salir 800.000 trabajadores de forma gradual: Mincomercio

Claudia López aseguró que "España nos lleva dos a tres semanas en el experimento de "reapertura inteligente... Y así va", tras responder un tuit sobre el reporte de 244 fallecidos en las últimas 24 horas en el país ibérico.

Cabe mencionar que el presidente Iván Duque, anunció que el aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el 25 de mayo. Sin embargo, se reactivarán las ventas de carros y muebles, las lavanderías, las librerías y las papelerías, pero bajo estrictos protocolos de seguridad para evitar los contagios.

Desde que se inició la cuarentena por la propagación del virus, los supermercados y las farmacias han operado normalmente, mientras que los restaurantes han podido trabajar pero a domicilio.

El Gobierno también anunció que se permitirá que los menores de entre 6 y 17 años puedan salir a las calles tres veces a la semana, acompañados de un adulto que no haga parte de los grupos de riesgo.

Lea aquí: Doña Juana está en riesgo de nuevos deslizamientos, advierte estudio

Con relación a la actividad física, el Gobierno explicó que los alcaldes seguirán teniendo la potestad para regular los horarios para poder seguir realizando esas prácticas.

Actualmente, Colombia reporta más de 8 mil contagiados de COVID-19, 378 muertos y 2.013 personas recuperadas. El Ministerio de Salud explicó que se hicieron 4.076 pruebas y que el incremento se debe a que se hicieron búsquedas en 27 conglomerados, es decir, las autoridades están haciendo pruebas en sitios donde hay focos de contagio.

Esos conglomerados están ubicados en Meta, Amazonas, Bogotá, Caquetá, Tolima, Nariño, Barranquilla, Magdalena, Antioquia, Atlántico, Valle, Risaralda y Santa Marta.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez