Taxistas denuncian 'cobro injusto' para desinfectar carros y trabajar en terminal del Salitre

Los conductores aseguran que les cobran $2.000 diarios para desinfectar los vehículos.

Algunos taxistas en Bogotá se encuentran molestos porque, según dicen, les toca pagar $2.000 diariamente para desinfectar sus vehículos y que, de esa manera, los dejen trabajar en la terminal de transporte, ubicada en el barrio El Salitre.

“Estamos cansados porque las empresas no hacen sino sacarnos plata. Aquí (terminal de El Salitre) principalmente nos están sacando $2.000 por desinfectar el carro. La desinfección es solamente salpicar agua a tapetes, vidrios y llantas. En eso se van 2.000 pesitos diarios”, confirmó un taxista llamado Juan Carlos en entrevista con La FM.

Lea también: Fin de pandemia será en 2022, pero covid-19 seguirá existiendo: experto

Y agregó: "La policía de tránsito no exige ninguna desinfección porque noes obligatoria, es un negocio que exigen acá en el terminal. Si yo no hago la desinfección no me dejan trabajar”.

Sin embargo, La FM consultó con la terminal de transporte del Salitre y ellos sostienen que no obligan a los taxistas a realizar el proceso de desinfección en ese lugar. Es decir, que los conductores tienen la libertad de hacerlo en otro espacio, pero sí exigen llegar a las instalaciones con el vehículo limpio, por la seguridad de los pasajeros.

Lea también: Colombia registra 2.120.366 recuperados de coronavirus

En este punto, hay que tener en cuenta que según la resolución 208 del 15 de febrero de 2021 de la Secretaría de Salud de Bogotá dispuso como medida de mitigación del coronavirus, la limpieza y desinfección de superficies. Específicamente señalaron que se debe aumentar la limpieza y desinfección en el transporte público.

Cabe recordar que en Bogotá desde el pasado 16 de febrero se cancelaron por decreto las medidas sobre desinfección de zapatos, registros de temperatura y listado de personas para ingresar a los establecimientos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.