Colombia registra 2.120.366 recuperados de coronavirus

El país ya recibió 242.000 vacunas: 50.000 de Pfizer (las que están siendo aplicadas) y 192.000 de Sinovac.

El Ministerio de Salud reportó 4.244 casos nuevos de coronavirus en Colombia este domingo, así como 149 fallecidos y 4.896 recuperados. Con este balance, los datos actualizados de la covid-19 en Colombia quedan así:

  • Casos totales: 2.226.262.
  • Recuperados: 2.120.366.
  • Fallecidos: 58.834.
  • Casos activos: 40.300.

Bogotá registró 23 fallecidos y 1.139 casos nuevos, de modo que llega a 13.643 fallecidos en total. Y más del 95 % de los contagiados en la capital del país ya superaron el virus.

La vacunación en Colombia

Hasta el momento solo dos farmacéuticas tienen autorización sanitaria de uso de emergencia dentro de Colombia (que les permite importar las vacunas): Pfizer y Sinovac, que ya empezaron a traer las dosis. En el caso de la primera, el pasado 15 se recibieron las primeras 50.000 y el 24 de febrero llegarán otras 50.000. Y desde este sábado ya están en Colombia las primeras 192.000 vacunas de Sinovac. En ese sentido, febrero terminará con 292.000 dosis ya entregadas en territorio nacional.

Desde el pasado 17 de febrero empezaron a aplicarse las primeras dosis a trabajadores de la salud de la primera línea de atención de covid-19. Luego seguirán los adultos mayores de 80 años.

¿Qué sigue ahora?

Colombia tiene acuerdos para adquirir 61,5 millones de vacunas, de las que 20 millones se comprarán a través de Covax, o el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, el mecanismo multilateral para garantizar el acceso de las dosis.

Las primeras de Covax que traerán al país serán de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca —empresas con las que el Gobierno también tiene acuerdo propios.

AstraZeneca , por su parte, ya radicó la solicitud para obtener la autorización sanitaria de uso de emergencia, expedida por el Invima. Se espera que este aval sea otorgado durante la semana que comienza, pues con Pfizer el trámite solo duró seis días. Esto, sin duda, facilitaría la llegada de las vacunas a través de Covax.

Ahora bien, el Gobierno ha dicho que durante marzo se completarían 2,3 millones de dosis disponibles entre las de Pfizer y las de Sinovac. Con esta última hay un acuerdo por 2,5 millones, es decir, faltan 2'308.000 por entregar.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.