Padres de Tatiana Hernández denuncian "llamadas extorsivas" tras su desaparición en Cartagena

Los padres de la joven esta indicaron que la situación fue informada a la Fiscalía y al CTI, pero no se avanzó en las investigaciones.
Tatiana Hernández
Madre de joven desaparecida en Cartagena denuncia obstáculos en investigación y amenazas. Mudanza próxima ante posibles riesgos. Crédito: Cortesía

A más de tres meses de la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena, sus padres, Carlos Hernández y Lucy Díaz, denunciaron en entrevista con La FM de RCN Radio haber sido víctimas de múltiples extorsiones mientras continúa sin resultados la búsqueda de su hija.

Carlos Hernández relató que, desde la primera semana de la desaparición, comenzaron a recibir llamadas extorsivas. “Muchas veces caímos, como se dice redonditos, y pues nos sacaron plata”, afirmó. Indicó que en las llamadas los interlocutores aseguraban tener a Tatiana y exigían dinero a cambio de pruebas de vida. En una ocasión, uno de los extorsionistas dijo: “Si quiere una prueba, ya si quiere, le doy un dedo”.

Lea además: Padres de Tatiana Hernández denuncian supuestas amenazas y extorsiones del ELN tras desaparición

Denuncian falta de acción de la Fiscalía en el caso

Según Hernández, esta situación fue informada a la Fiscalía y al CTI, pero no se avanzó en las investigaciones. “Siempre pusimos enterado de esta situación que estamos viendo a la Fiscalía y al CTI y ellos decían que eso era de las cárceles”, explicó. Agregó que notaron poca acción investigativa: “Veíamos que no salían a investigar a las calles”.

Ante la falta de resultados, la familia, junto con su abogado, solicitó el traslado del proceso a otra ciudad. “Con eso se ha contemplado de decir trasladarla, pues por medio del abogado está haciendo esa solicitud”, indicó Hernández.

Lucy Díaz también manifestó su inconformidad con el ritmo de la investigación. “Estamos perdiendo realmente el rastro porque las autoridades no han agilizado”, aseguró. “Hoy llevamos 101 días sin conocer el paradero de Tatiana”, recalcó.

De interés: Con algunos preacuerdos, se espera respuesta de las industrias para levantar el paro arrocero

Familia mantiene la esperanza de encontrarla con vida

A pesar del tiempo transcurrido, los padres de Tatiana sostienen que su hija está viva. “Sentimos que ella está viva por muchas cosas que hemos visto”, dijo Hernández. “Sabemos y presentimos que Tatiana está viva, que esté en la ciudad de Cartagena, no es seguro, pero puede estar alrededor”, añadió Díaz.

La familia considera que el caso ha recibido una atención limitada debido a su condición social. “Si Tatiana hubiese sido hija de alguien importante en la ciudad de Cartagena, ya estuviera con su familia”, declaró Díaz. “Desafortunadamente es hija de Lucy y Carlos, personas del común”, señaló.

Más noticias: En marcha liberación de los nueve contratistas secuestrados en el Cauca

Solicitan cambio de sede judicial y atención imparcial

El abogado de la familia, Miguel Ángel del Río Cansino, ha iniciado trámites para cambiar la sede del proceso judicial. Según Díaz, el abogado viajó recientemente a Cartagena para reunirse con la Fiscalía, pero la cita fue negada. “Le piden una cita a la Fiscalía... pero la Fiscalía le negó la cita”, afirmó.

Ante la situación, el equipo jurídico evalúa solicitar el traslado del proceso a una ciudad distinta. “Nos vienen a proponer como familia que prefieren hacer una solicitud de cambio de ciudad... para que realmente sí nos puedan ayudar”, dijo Díaz.

Hasta el momento, la familia asegura no haber recibido ningún resultado concreto por parte de la Fiscalía ni del CTI. “No hemos recibido ni el primer avance”, concluyó.

Los padres reiteraron su llamado a las autoridades para que se tomen acciones efectivas en la búsqueda de Tatiana Hernández y afirmaron que mantendrán la esperanza: “La fe y la esperanza la tenemos viva, que Tatiana va a aparecer prontamente”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.