Padres de Tatiana Hernández denuncian supuestas amenazas y extorsiones del ELN tras desaparición

Los padres de la joven afirman que han entregado cerca de 10 pagos.
Declaraciones a medios de comunicación
Declaraciones a medios de comunicación Crédito: Equipo RCN Radio

Padres de Tatiana Hernández, joven bogotana desaparecida en Cartagena, aseguran que pagaron cerca de 10 extorsiones y que han recibido amenazas, por parte de un grupo armado que se identificaría como el ELN, el cuál tendría a la joven en su poder.

Sin embargo, pese a las múltiples llamadas, en ninguna ocasión han recibido pruebas de vida por parte de los supuestos delincuentes. El anuncio se dio en medio de una rueda de prensa desde la capital de Bolívar, la madre de Tatiana, Lucy Díaz, detalló más sobre la denuncia:

"Han sido tres llamadas de la misma persona de diferentes números y se identifica como del grupo ELN. Entonces, al recibir yo una llamada a las 11:30 de la noche no encuentro soporte, traté de validar con las entidades que me pudieran dar soporte si yo podía soltar el dinero, en vista de que no recibí respuesta dije: "no me espero más", y es que que aquí nadie me ayuda", mencionó.

Leer más sobre: Consejo de Estado solicita historia clínica de Miguel Uribe tras demanda

Según la señora Díaz, al parecer, los delincuentes aseguran que recibieron a la joven por equivocación, sin embargo, hasta el momento dichos captores no entregan detalles de quiénes la pusieron a su disposición.

"Nos dicen que tienen a Tatiana por error, que le hagamos una consignación para poder acercar el vehículo a la ciudad de Cartagena, que le demos para el tanqueo, para el para el peaje, para el viático de las personas que van a llegar, nosotros hacemos la consignación y nunca hay resultado", sostuvo.

Por otra parte, la madre de la joven de 23 años mencionó que en algunas ocasiones entregan el nombre exacto de la subestructura; sin embargo, en el momento indicó que no recordaba con claridad pero expresó que en dichas conversaciones entregan nombre de un comandante a cargo.

Léase también: Gobierno prepara nueva reglamentación para piscinas públicas en Colombia

En medio del espacio a medios de comunicación, que tuvo lugar en la mañana de este martes, se pronunció igualmente el abogado de la familia, Iván Cancino González, quien sostuvo que dichas llamadas fueron intervenidas por la Procuraduría General y que al parecer, provenían de un centro carcelario, pese a esto, afirma que no han recibido desde la Fiscalía la gestión correspondiente:

"Eso se puso en conocimiento de la Fiscalía y hasta donde nosotros conocemos no han creado una noticia criminal por la extorsión, no han ido a la cárcel a identificar de quién es el que tiene el teléfono. Cuando esa información se le da", afirmó.

El abogado aseguró que todas las pistas, novedades o datos acerca del caso que reciben, son puestos a notificación de la autoridad mencionada.

Siga leyendo: SuperIndustria sanciona a reconocida marca de belleza por vulnerar derechos de consumidores

A raíz de esto mismo, Ivan Cancino mencionó que adelantarán la solicitud de traslado a una sede distinta de la Fiscalía, asegurando que el problema radicaría en la aparente falta de atención desde Cartagena:

"Puede ser Medellín, puede ser Bogotá, obviamente que no es lo ideal, pero si uno no encuentra el respaldo de una entidad en el sitio donde ocurrieron los hechos que es Cartagena, Bolívar, pues uno tiene que decir muchísimas cosas a la fiscal general, que yo sé que ya tiene el caso entre los ojos, que está buscando soluciones, que está permanentemente pendiente, pero obviamente que no podemos seguir con una fiscalía que desde nuestro punto de vista no ha hecho lo suficiente todo lo que debe hacer", sostuvo.

Finalmente, los padres de Tatiana, Lucy Díaz y Carlos Hernández realizaron un nuevo llamado a las autoridades para que intervengan prontamente en los hechos que denuncian, recalcando en la desesperación que manejan por llevar más de 100 días sin su hija de 23 años, la cuál, aseguran y estaría aún con vida.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.