Procuraduría suspende a 11 militares por caso en Tierralta, Córdoba

La Procuraduría pudo identificar a 11 militares que estarían implicados en los hechos
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

A través de un comunicado, la Procuraduría anunció que luego del trabajo que hizo la comisión interdisciplinaria en Tierralta, Córdoba, pudo identificar a 11 militares que estarían implicados en los hechos de ataques e intimidaciones contra la población en la vereda El Manso.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y suspendió de manera provisional a un Teniente, un Sargento Viceprimero, un Cabo Segundo y ocho soldados profesionales, pertenecientes al Batallón No. 33 “Junín” del Ejército, por su presunta responsabilidad en los hechos de violencia contra la comunidad de la vereda El Manso, en Tierralta, Córdoba,” reseña la misiva.

En contexto: Procuraduría finalizó comisión en Tierralta, Córdoba

Adicionalmente, se requirió al comandante del Ejército, información sobre si se trataba de un grupo especial que realizaba operaciones encubiertas y también se pidió detalles de los antecedentes disciplinarios de estos 11 uniformados para establecer si están implicados en otros hechos violentos.

Según el órgano de control y vigilancia, igualmente, “se requirió una copia de la autorización, para el uso de estratagemas militares de este tipo y la operación de estos efectivos sin portar el uniforme”.

Consulte: Defensoría del Pueblo verifica vulneración de derechos humanos en Tierralta, Córdoba

Recordó la Procuraduría que la gravedad de estos hechos radica en que hubo agresiones y amedrentamiento con armas contra los campesinos, sin importar que de por medio había varios niños, situación que quedó evidenciada en los videos de los pobladores.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.