A una mujer la suplantaron para sacar más de 30 líneas de teléfono a su nombre

Las denuncias en torno a esta práctica ha aumentado un 122 % a lo largo del año.
Estafa. Imagen de referencia
Esta modalidad de estafa consiste en que los ciudadanos son contactados por personas inescrupulosas que le ofrecen mercancías a bajo costo. Crédito: Referencia Colprensa.

Recientemente se ha producido una nueva modalidad delictiva en Colombia basada en suplantar la identidad de las personas vía celular paraadquirir diversos productos y servicios en nombre de las victimas. El aumento de esta tendencia que ya está en la mira de la Superintendencia de Industria y Comercio, y toma aun más complejidad, pues la institución misma informó que recientemente a una ciudadana le suplantaron su identidad y le sacaron 34 líneas de teléfono a su nombre.

En lo corrido del presente año, la Delegatura para la Protección de Datos Personales ha recibido 4.569 quejas, de las cuales el 34,3% obedecen a situaciones de suplantación de identidad. La mujer mencionada anteriormente acudió a la Superintendencia porque, de un momento a otro, aparecieron a su nombre 34 líneas de telefonía móvil que, según la ciudadana, no fueron contratadas por ella.

En ese sentido, la Superintendencia de Industria y Comercio prendió las alarmas e hizo un fuerte llamado a las empresas de telefonía para intentar detener este flagelo, aún difícil de controlar y que ha aumentado en un 122 % en materia de denuncias. Asimismo, estos nuevos delincuentes también podrían tomar créditos en el sistema financiero.

En el primer semestre de 2019 esta unidad de vigilancia y control recibió 1.750 quejas por suplantación de identidad que, comparadas con las 767 denuncias del año pasado, demuestran el aumento del 122% anteriormente mencionado. La anterior cifra evidencia un boquete en materia de seguridad para una nueva actividad delictiva donde parece que los recursos tecnológicos con fines de estafa están un paso más adelante que las estrategias implementadas por los mecanismos de control.

Lea también: ¿Sabe qué hay en los pasadizos subterráneos de Avenida Jiménez en Bogotá?.

Por otra parte, el mismo organismo hizo un listado de recomendaciones a través de una carta en donde invitó a las empresas de comunicaciones a contactar, respetar y garantizar el derecho de supresión de los datos personales de contacto cuando son utilizados para fines de marketing de los usuarios, y suspender el uso del número telefónico y demás datos de contacto de los clientes con fines publicitarios y comerciales, cuando así lo requiera o solicite el titular de dichos datos.

Lea también: Federer bate a Nadal y jugará la final de Wimbledon ante Djokovic.

Finalmente, el organismo estatal aseguró que ya estaba trabajando para detener esta forma delictiva en el país, la cual ya está migrando a otros mercados, según el Superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, quien advirtió que “después de las telecomunicaciones, el segundo sector con mayor número de quejas por suplantación de identidad son las ventas por catálogo”.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa