SuperTransporte refuerza campaña 'Vuela Seguro con Vico' por el mes de las cometas

Las capacitaciones y controles buscan asegurar viajes seguros e informados para miles de menores durante la temporada de alta movilidad turística.
Cometas
SuperTransporte intensifica presencia en festividades de cometas para promover seguridad en transporte público. VuelaSeguroConVico llega a 12.473 menores en 2025. Crédito: Pixabay

Durante agosto, conocido como el mes de las cometas, la Superintendencia de Transporte intensifica su presencia en distintas regiones del país, debido al aumento de viajeros, especialmente de niños, niñas y adolescentes que se desplazan hacia destinos donde se celebran estas festividades.

Para ello, la entidad desarrolla la estrategia “#VuelaSeguroConVico”, con el fin de socializar derechos y deberes de los usuarios del transporte público.

En lo corrido de 2025, la SuperTransporte ha realizado 180 jornadas de capacitación en 22 instituciones educativas, logrando llegar a 12.473 menores.

Estas actividades, desarrolladas principalmente en la región Andina y el Eje Cafetero, se apoyan en Vico, el avatar pedagógico de la entidad, que a través de dinámicas lúdicas explica a los estudiantes aspectos relacionados con el transporte público y la labor de supervisión en terminales, aeropuertos, cuerpos de agua, peajes, vías y estaciones de cable.

Le puede interesar: Registraduría advierte sobre inscripciones irregulares de cédulas para elecciones de 2026

La estrategia también incluye la certificación de los niños, niñas y adolescentes capacitados, con el propósito de reconocer su participación e incentivar la apropiación de conocimientos sobre seguridad en la movilidad.

Además, se realizan verificaciones en terminales y demás infraestructuras de transporte sobre temas como la venta de tiquetes a menores, condiciones de viaje en compañía de adultos, transporte de niños en situación de discapacidad, y medidas preventivas frente a riesgos de explotación infantil.

Los derechos de los menores como usuarios del transporte público son parte central de la campaña. La entidad recuerda que deben recibir información clara sobre horarios, rutas y condiciones de los viajes, todo en un lenguaje comprensible. Asimismo, tienen derecho a un servicio seguro y de calidad, acorde con lo pactado previamente con las empresas transportadoras.

La SuperTransporte también entrega recomendaciones para padres, empresarios y conductores durante esta temporada de alta movilidad. Entre ellas se encuentran la compra de tiquetes únicamente en taquillas oficiales, la llegada anticipada a las terminales y la consulta sobre condiciones de transporte de menores y mascotas.

También se subraya la importancia de portar documentos de identificación, no descuidar a los niños durante los trayectos, pagar el valor correspondiente del pasaje (excepto para menores de dos años que viajen en brazos de un adulto) y formalizar mediante autorización escrita los viajes de menores no acompañados.

Más noticias: Maduro ordena activar la primera zona binacional de las tres que se pactaron con Colombia

Los deberes de los menores como usuarios también son enfatizados en la estrategia. Estos incluyen atender instrucciones de adultos responsables y transportadores, usar siempre el cinturón de seguridad, permanecer sentados, mantener un buen comportamiento durante el viaje y respetar las normas establecidas.

Adicionalmente, deben informarse sobre las condiciones de transporte de mascotas y acatar las recomendaciones de seguridad impartidas por las autoridades y operadores. La entidad pone a disposición un portal especial en su página web dirigido a los menores, donde se encuentra información sencilla y comprensible sobre derechos, deberes y características del sector transporte.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.